Qué es y qué actividades realiza un Ingeniero en Gestión Empresarial

Fecha:

/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de Indeed, menciona que el concepto de Ingeniería en Gestión Empresarial permite la transformación de las empresas desde la era industrial a la era de la información mediante modelos de procedimientos, métodos y herramientas, según indica Hubert Österle, exdirector del Instituto de Gestión de la Información de la Universidad de St. Gallen

La Ingeniería en Gestión Empresarial es una carrera enfocada en formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como también, colaborar con otras áreas como en el diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, siendo capaces de optimizar recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social. 

Hubert Österle, exdirector del Instituto de Gestión de la Información de la Universidad de St. Gallen, señala que el concepto de Ingeniería en Gestión Empresarial permite la transformación de las empresas desde la era industrial a la era de la información mediante modelos de procedimientos, métodos y herramientas, según se menciona en un artículo de Indeed, un motor de búsqueda de empleo.

¿En qué se diferencia la Ingeniería en Gestión Empresarial?
Esta ingeniería busca contribuir en el cumplimiento de objetivos a través de decisiones estratégicas, la correcta planeación de procesos y una nueva creación de estrategias comerciales haciendo uso de tecnología de la información, que a su vez, incrementa las ventas.

Un Ingeniero en Gestión de Negocios contempla objetivos mercadológicos, administrativos y económicos por lo que se puede situar en logística, ventas, análisis de datos, investigación de mercados, mercadotecnia, entre otras áreas tomando puestos como:

  • Director General
  • Gerente de áreas administrativas
  • Jefe de proyectos
  • Consultor
  • Gestor de recursos
  • Evaluador de proyectos
  • Servidor público

Por lo tanto, es una carrera que se ha popularizado recientemente y su plan de estudios tiene un gran potencial para desarrollar a sus egresados en el mundo laboral. Por lo general, cuenta con una duración de 4 años y medio, o bien 9 semestres, y entre las materias a cursar en Ingeniería en Gestión Empresarial se encuentran calidad y mejora continua, planeación y control de la producción, y dirección y proyectos.

El programa de la Universidad de Monterrey ofrece un valor agregado para la vida profesional de sus egresados pues cuenta con un plan de estudios en el que los estudiantes aprenderán a innovar empresas exitosamente a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, así como de la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos en un entorno global.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.