Qué es el Tier 1 en la industria fotovoltaica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cuatro años, la industria de la energía solar en México ha crecido de 0 hasta 3.2 Gigawatts; en el mundo, esta cifra ha alcanzado los 300 Gigawatts instalados. Dicha inversión en el sector ha generado que año con año, las empresas creen más productos innovadores para aprovechar este recurso natural, los principales y más conocidos son los paneles solares, tanto de uso industrial como doméstico. En este sentido, la calidad se ha convertido en el mejor diferenciador que se puede ofrecer al consumidor, pero ¿cómo podemos identificar cuáles son los mejores paneles?

Dentro de la industria solar existen diferentes términos y características que deben ser considerados como clave para los fabricantes. Uno de ellos y el más solicitado es el término Tier 1 de BloombergNEF.

QUÉ ES EL TIER 1
El término Tier 1 o nivel 1 se utiliza, a manera de ranking, para categorizar a las empresas de la industria fotovoltaica que cuentan con todos los elementos financieros y de infraestructura para asegurar que la garantía que ofrecen en sus productos se cumpla. Esto nos permite entender por qué los mejores fabricantes y quiénes ocupan los primeros lugares de este ranking ofrecen garantías que van más allá de los 20 años, explicó Simon Zhao, Presidente de Solarever.

Cabe destacar que sólo un muy pequeño grupo de los productores de paneles solares en el mundo alcanza esta categoría, debido a que es obligatorio cumplir con una serie de requisitos muy estrictos entre los que se encuentran: demostrar soporte de parte de diversas fuentes financieras, inversión en proyectos de innovación y desarrollo, justificar la capacidad de producción, contar con diferentes plantas de fabricación en el país de residencia, entre otros requerimientos.

En México, algunos fabricantes han encontrado como alternativa asociarse a empresas Tier 1 o con aquellas que son ya proveedoras de las Tier 1. En este sentido, cabe destacar el ejemplo de Solarever Tecnología de América, empresa mexicana que, además de contar con sedes en Tepeji, Hgo., Irapuato, Guanajuato y Tecomán, Colima, es una de las primeras compañías de nuestro país que produce paneles solares de clasificación Tier 1 para marcas que se encuentran en el top de la clasificación como ZNShine Solar, comercializada en EUA. Este hecho implica un gran logro, tanto para la industria nacional como para la empresa que cuenta con los sellos Hecho en México y FIDE, así como certificaciones de calidad UL, CSA e ISO 9001 para toda su producción.

“Nuestro objetivo principal es seguir manteniendo altos estándares de calidad para México, a través de proyectos de investigación en energía solar y en innovación de materias primas más sustentables y duraderas. Esto de la mano de expertos en el sector, como el Instituto Nacional de Energía Renovable de la UNAM y laboratorios en China y Estados Unidos.”, aseguró Simón Zhao.

“Es importante resaltar que la clasificación Tier 1, no es la única garantía directa de la calidad del producto, pero sí es un buen indicador de ella, ya que brinda al comprador la seguridad de que su inversión estará más protegida.”, finalizó el también Ingeniero.

Los mejores paneles solares
A la hora de elegir los mejores paneles solares, algunos compradores se dejan llevar por el lugar de fabricación; sin embargo, lo recomendable es enfocarse principalmente en elegir aquellos productos cuyos fabricantes y distribuidores cuenten con más años de experiencia en el mercado, utilicen la tecnología robótica para producción más reciente y que continúen innovando constantemente en su equipo e invirtiendo en el desarrollo del sector fotovoltaico; en conjunto, todos estos factores brindarán una garantía completa de calidad a largo plazo para los consumidores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presenta una iniciativa de ley en la CDMX para reconocer el cuidado como un derecho humano, combatir la división sexual del trabajo y promover la igualdad de género en la capital del país.