viernes, abril 25, 2025

Qatar 2022: Al – Thani denunció campaña de críticas

Rajak B, Kadjieff / Doha, Qatar

*Las califica “sin precedentes” en una Copa del Mundo.
*”El país es víctima falsedades y dobles raseros”.
*Las noticias negativas y el desprestigio continúan.
*Todo inició en Suiza en 2010, desde su designación como sede.

El emirato de Qatar de la familia Al – Thani, riquísimo en recursos energéticos, gastó miles de millones de dólares para organizar el primer Campeonato Mundial de futbol en un país árabe, pero enfrentando a numerosos ataques por la situación de los derechos humanos
En una muestra pública de enfado poco habitual, el emir Tamim bin Hamad al Thani dijo que Qatar era víctima de “falsedades y dobles raseros” e insinuó que había motivos ocultos detrás de estas críticas.
“Desde que ganamos el honor de organizar el Mundial en diciembre de 2010, Qatar ha estado sujeto a una campaña sin precedentes que ningún país organizador ha enfrentado”, dijo el pasado 24 de octubre en un discurso ante el consejo legislativo.
La Federación Internacional de Futbol (FIFA) otorgó el certamen mundialista a Qatar después de un polémico proceso de selección ese año, y desde entonces, el este país del Golfo Pérsico enfrentó críticas por el trato a los trabajadores migrantes y por la situación de los derechos de las mujeres.
Un mes antes de la fecha inaugural, el gobierno dinático reaccionó indignado a un informe de Human Rights Watch que acusó a la policía de detener arbitrariamente y abusar de miembros de la comunidad LGTB tiempo antes del evento futbolístico que reúne a 32 selecciones nacionales participantes.
“Inicialmente lidiamos con esta cuestión de buena fe e incluso consideramos que algo de criticismo era positivo y útil, ayudándonos a desarrollar aspectos que necesitaban ser desarrollados”, dijo el emir en su discurso.
“Pero pronto quedó claro para nosotros que la campaña continúa, se expande e incluye falsificaciones y dobles raseros, hasta alcanzar tal cantidad de ferocidad que me hace preguntarme, desafortunadamente, sobre las razones y los motivos reales detrás de esta campaña”, añadió.
El torneo de un mes de duración debe atraer a más de un millón de seguidores extranjeros a esta pequeña península rica en petróleo y gas, con menos de tres millones de habitantes, una economía firme e instituciones estables, “pero también valiosa en cuanto a la identidad de nuestra civilización”, defendió el emir.
“El futbol es una gran prueba para un país del tamaño de Qatar que impresiona al mundo entero con lo que ya ha conseguido”, afirmó.
La homosexualidad es ilegal en Qatar y los críticos aseguran que los derechos de las mujeres están restringidos por leyes de tutela masculina.
La nación árabe también enfrentó acusaciones por las condiciones de trabajo de los migrantes que construyeron la moderna y monumental infraestructura que permitió el milagro económico de Qatar, donde los extranjeros representan más de 2.5 millones de los 2.9 millones de población.
Las condiciones en las obras fueron condenadas por sindicatos internacionales, que criticaron los estándares de seguridad y las largas horas de trabajo bajo altas temperaturas.
Human Rights Watch y Amnistía Internacional insisten que Qatar y la FIFA deberían hacer más para compensar a los trabajadores que murieron o resultaron heridos en estos proyectos faraónicos y desmedidos.
En concreto, solicitan a la FIFA una indemnización de 440 millones de dólares, equivalente al premio que recibe el ganador del torneo que acumule los puntos suficiwentes para alcanzar la gran final a fines de diciembre de 2022.
Los mismos líderes sindicales que criticaron el gobierno, también reconocen las reformas implementadas: “Tras una visita, Luca Visentini, secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos, dijo que deben hacerse más progresos, pero que Qatar debe considerar “una historia de éxito”.
“El torneo mundial fue, sin duda, una oportunidad de acelerar el cambio y estas reformas pueden constituir un buen ejemplo a aplicar a otros países que acogen grandes eventos deportivos”, afirmó el dirigente gremial, mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de nacionalidad suiza, ha defendido repetidamente Qatar y dijo que este campeonato Q atar 2022 será “el mejor de todos los tiempos”.


Artículos relacionados