fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Pymes, importante motor para el desarrollo económico nacional: MC

Por Redacción FM
2 marzo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Necesario combatir empresas fantasmas y fortalecer MIPYMES
0
Compartido
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del senador de MC, José Ramón Enríquez Herrera, su compañero de bancada senador Juan Zepeda, presentó iniciativa con proyecto de decreto para impulsar la capacitación, innovación tecnológica, articulación productiva e internacionalización de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El legislador afirmó que se debe también fortalecer su vinculación entre universidades, escuelas superiores e institutos tecnológicos o politécnicos para establecer programas educativos encaminados a impulsar una iniciativa empresarial competitiva.
Las pequeñas y medianas empresas generan, informó el 72 por ciento de empleos en México.
Señaló que la economía mexicana -que se mide a través del Producto Interno Bruto- se contrajo 0.1 por ciento en 2019. Esta es su primera caída en una década, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadística y su proyección para este año que tiene un carácter reservado se calcula entre 0.5 y máximo 1.5 por ciento de acuerdo con el Banco de México.
Este contexto actual, agregó Juan Zepeda, nos invita a replantear diversas acciones para diseñar, emprender, impulsar y fortalecer en materia económica y una de ellas es el papel que debemos asumir ante las Pymes y su importancia en la economía nacional.
No sólo por sus aportaciones a la producción y comercialización de bienes y servicio más por su potencial tan grande de generación de empleos cuando hoy en día el porcentaje del desempleo es de 3.4 por ciento y podría alcanzar en este año 3.7 por ciento.
Mencionó que las Pymes cumplen un rol fundamental para la inclusión social constituyen un eslabón determinante en la cadena de la actividad económica y son esenciales para el desarrollo regional y local.
En el caso de México, según el Inegi, 4. 1 millones son Pymes del total que representa 95.4 por ciento, de estas 3.6 son pequeñas y 0.8 medianas. Su contribución es de 52 por ciento del PIB.
En Movimiento Ciudadano, dijo, estamos seguros de que las pymes en la actualidad tienen que ser eficientes, competitivas y ofrecer productos y/o servicios de calidad ya que a que las condiciones del mercado, a nivel nacional e internacional demandan de las empresas mejorar su calidad.
Para lograrlo, aseveró el legislador tienen que desarrollar y modernizar sus capacidades productivas y administrativas, lo que genera mejores condiciones e incrementará la creación de negocios en su entorno.
Resulta fundamental que autoridades conducentes, instrumenten acciones que contribuyan de manera decisiva en el desarrollo y consolidación de las Pymes, ya que son pieza fundamental para la economía nacional, no sólo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y su gran potencial de generación de empleos, subrayó.
Indica que entre los obstáculos que encuentran para su desarrollo están la asimetría en el interés para realizar negocios por parte de los empresarios de ambas regiones y los cambios y actualizaciones que sus competidores de mayor tamaño nacionales e internacionales realizan.
El proyecto de decreto que busca adicionar las fracciones XI y XII del artículo 12 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa fue turnado a las Comisiones Unidas de economía y de estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: desarrollo económicoMCmotorpymessenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
CIRCUITO CERRADO: El pueblo bueno ya no cree en AMLO

CIRCUITO CERRADO: El pueblo bueno ya no cree en AMLO

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Jurassic World: El Reino Caído ya está en las salas de cine y arrasa con la taquilla

Jurassic World: El Reino Caído ya está en las salas de cine y arrasa con la taquilla

5 años hace
Realizan Hackatón Virtual CONALEP en atención a la emergencia sanitaria por COVID-19

Continúa CONALEP trabajando en el fortalecimiento del modelo de Educación Dual

2 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In