PVEM busca mantenerse en el Congreso de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alessandra Rojo de la Vega, coordinadora y única integrante del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para establecer que no se pueden disolver los grupos parlamentarios que fueron debidamente constituido al inició de la legislatura, incluso, si solo se compone por una persona.

Con esta propuesta, Rojo de la Vega pretende reformar, adicionar y derogar algunas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, con lo cual lograría que su partido se mantenga como fuerza parlamentaria, luego de que en días pasados Teresa Ramos Arreola renunció al PVEM por diferencias con su coordinadora.

En la iniciativa, Rojo de la Vega propone que al inicio de una legislatura, sea obligatorio que una bancada tenga al menos dos integrantes. Sin embargo, si en el transcurso de la legislatura, se queda con menos integrantes, podrá seguir existiendo como grupo parlamentario. 

“Si en el transcurso de la legislatura, un grupo parlamentario deja de contar con el número de diputadas y diputados establecido en la fracción anterior, el grupo mantendrá su reconocimiento como tal hasta el final de la legislatura, con todos los derechos y obligaciones que adquirió desde el momento en el que se declaró su constitución“, apuntó.

Entre los argumentos que señaló la legisladora se encuentra que cada diputado tendrá diferentes causas para separarse del partido, pero los demás integrantes son ajenos a esas determinaciones. Además, apuntó, se debe respetarse la voluntad de los electores que votaron por una cierta cantidad de legisladores de un partido.

“En esa virtud y en estricto apego al principio de respeto a la voluntad ciudadana, ningún partido político debe carecer de una representación en el Congreso, a través de un grupo parlamentario, independientemente del número de legisladores con el que pueda llegar a contar”, apuntó.

https://twitter.com/DipVerdesCDMX/status/1288521301481619456?s=20

Por su parte,  el diputado Jesús Martín del Campo Castañeda, quien la semana pasada renunció al Partido del Trabajo, también presentó otra iniciativa, con el propósito de que un diputado “sin partido”, pueda integrarse a otro partido o bien, con otros “independientes”, formar un grupo asociación parlamentaria.

Te recomendamos: 

Congreso de CDMX: Renuncian 2 diputadas al PT y una al PVEM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.