PVEM busca mantenerse en el Congreso de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alessandra Rojo de la Vega, coordinadora y única integrante del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para establecer que no se pueden disolver los grupos parlamentarios que fueron debidamente constituido al inició de la legislatura, incluso, si solo se compone por una persona.

Con esta propuesta, Rojo de la Vega pretende reformar, adicionar y derogar algunas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, con lo cual lograría que su partido se mantenga como fuerza parlamentaria, luego de que en días pasados Teresa Ramos Arreola renunció al PVEM por diferencias con su coordinadora.

En la iniciativa, Rojo de la Vega propone que al inicio de una legislatura, sea obligatorio que una bancada tenga al menos dos integrantes. Sin embargo, si en el transcurso de la legislatura, se queda con menos integrantes, podrá seguir existiendo como grupo parlamentario. 

“Si en el transcurso de la legislatura, un grupo parlamentario deja de contar con el número de diputadas y diputados establecido en la fracción anterior, el grupo mantendrá su reconocimiento como tal hasta el final de la legislatura, con todos los derechos y obligaciones que adquirió desde el momento en el que se declaró su constitución“, apuntó.

Entre los argumentos que señaló la legisladora se encuentra que cada diputado tendrá diferentes causas para separarse del partido, pero los demás integrantes son ajenos a esas determinaciones. Además, apuntó, se debe respetarse la voluntad de los electores que votaron por una cierta cantidad de legisladores de un partido.

“En esa virtud y en estricto apego al principio de respeto a la voluntad ciudadana, ningún partido político debe carecer de una representación en el Congreso, a través de un grupo parlamentario, independientemente del número de legisladores con el que pueda llegar a contar”, apuntó.

https://twitter.com/DipVerdesCDMX/status/1288521301481619456?s=20

Por su parte,  el diputado Jesús Martín del Campo Castañeda, quien la semana pasada renunció al Partido del Trabajo, también presentó otra iniciativa, con el propósito de que un diputado “sin partido”, pueda integrarse a otro partido o bien, con otros “independientes”, formar un grupo asociación parlamentaria.

Te recomendamos: 

Congreso de CDMX: Renuncian 2 diputadas al PT y una al PVEM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana