Putin promulga ley que despenaliza la violencia doméstica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlMomentoMX).- El presidente ruso Vladimir Putin promulgó la ley que despenaliza la violencia doméstica, reduce los recursos judiciales de las víctimas así como las condenas para los agresores.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/07/promulga-putin-ley-que-despenaliza-violencia-domestica/putin2.jpgLa ley reduce las penas por violencia doméstica, conmutando los dos años de cárcel previstos anteriormente por una simple multa, salvo en caso de hechos graves o reincidencia.

De acuerdo con la nueva legislación, las agresiones que causen dolor físico, pero no lesiones, y dejen moretones, arañazos o heridas superficiales a la víctima no serán consideradas un delito, sino falta administrativa.

Sólo cuando el agresor vuelva a golpear al mismo familiar en el plazo de un año podrá ser procesado por la vía penal y castigado con la cárcel, siempre y cuando el agredido logre demostrar los hechos, porque la justicia no actuará de oficio en estos casos.

Los diputados conservadores que impulsaron el texto argumentaron que buscaba corregir una “anomalía” en la ley, que hasta ahora juzga a los autores de violencia doméstica por lo penal, mientras que la cometida fuera del círculo familiar compete al derecho civil.

Este cambio provocó una protesta generalizada entre las asociaciones de defensa de los derechos humanos y de ayuda a las víctimas, y suscitó un debate nacional en Rusia. Sin embargo, el Kremlin llamó a no confundir los conflictos familiares con la violencia doméstica.

“Hay que diferenciar claramente las relaciones familiares de los casos de reincidencia. Si se lee el proyecto de ley, uno se da cuenta de que los casos de reincidencia sí acarrean responsabilidad” penal, dijo Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin.

Según la agencia nacional de estadísticas, se registraron 49 mil 579 casos de violencia doméstica en 2015, incluidos 35 mil 899 en los que las víctimas fueron mujeres. Unas 7 mil 500 mujeres murieron a manos de sus parejas en 2015, asegura la asociación ANNA, que ayuda a las mujeres víctimas de violencia.

De acuerdo con los expertos en violencia de género, el 90 por ciento de los denunciantes en Rusia no acuden a los juzgados porque el procedimiento es muy engorroso.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.