fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Pugnan por establecer derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar

Por Redacción
5 diciembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Pugnan por establecer derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para otorgar todos los derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar, y quedará prohibida la contratación de adolescentes menores de 15 años de edad.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN presentó a nombre propio y con el apoyo de legisladores de los Grupos Parlamentarios de Morena, PRI, PRD, PT, MC, PVEM y del propio PAN, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la legislación laboral en materia de trabajo doméstico.

En la tribuna argumentó que el trabajo doméstico o trabajo del hogar ha cobrado relevancia en los últimos años a nivel internacional y durante varios siglos ha sido considerado poco importante, debido a que, generalmente, es comparado con el trabajo de carácter económico y no se da el reconocimiento que merece.

Expuso que las actividades del hogar se han desarrollado bajo un entorno de discriminación y por décadas han sido desarrolladas por mujeres. En México, 2.3 millones de personas se dedican a ese empleo, de las cuales, nueve de cada diez son mujeres e históricamente han sido objeto de una discriminación estructural.

Explicó que esto se debe a que enfrentan obstáculos para ejercer sus derechos, debido a la naturaleza misma de su empleo. La mayor parte de la sociedad no considera al trabajo del hogar como una ocupación “real”, sino como parte de las actividades “normales” o “naturales” de las mujeres. Por ello, éste es un sector particularmente invisible y estigmatizado, aseguró.

“Las condiciones que enfrenta este sector laboral son difíciles. Nuestras leyes permiten que trabajen jornadas hasta de doce horas sin derechos laborales ni seguridad social, sin contrato, sin garantías de pensión y sin posibilidad de ahorro, entre otras privaciones. Esta situación interactúa, además, con la diversidad de arreglos laborales (‘de planta’, por días, por horas o eventuales). Es decir, las personas trabajadoras del hogar están en una grave situación de vulnerabilidad”, señaló.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), mencionó que para el primer trimestre de 2018, había 2 millones 248 mil 814 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado, considerando como empleo informal. De cada 100 personas ocupadas más de 93 son mujeres y los hombres se emplean como choferes, vigilantes, porteros y jardineros, todos en casas particulares.

Afirmó que si bien la legislación laboral mexicana reconoce al trabajo del hogar remunerado incluso desde la misma Constitución, en la realidad se trata de un marco jurídico limitado y restrictivo que ha sido interpretado inadecuada e injustificadamente por las y los jueces, en contravención a las obligaciones internacionales del Estado mexicano, situación que ha acarreado la violación a los derechos de dicho sector de la población laboral.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: derechosprestaciones socialessenado de la republicatrabajadores del hogarXóchitl Gálvez
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Asesinan  a mando policiaco de El Salto, Jalisco

Asesinan a mando policiaco de El Salto, Jalisco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Rommel Pacheco consigue plaza para Tokio 2020

Rommel Pacheco consigue plaza para Tokio 2020

4 años hace
Universidad Tecmilenio anuncia el evento ‘Aprendedores’ del Centro de Desarrollo de Competencias

Universidad Tecmilenio anuncia el evento ‘Aprendedores’ del Centro de Desarrollo de Competencias

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In