martes, abril 1, 2025

Puerto Vallarta recibe al crucerista un millón del 2023

PUERTO VALLARTA.— Entre mariachis y en un entorno festivo, Puerto Vallarta, la perla verde del Pacífico mexicano, recibió el pasado martes 31 de octubre en su recinto portuario al pasajero un millón del 2023, vía marítima, posicionándose nuevamente como uno de los destinos favoritos para los cruceristas.

La pareja Amir Tolentino y Fátima Tolentino, procedentes de Zacatecas, así como Rhonda Hendershort y Stacey Kemp, fueron premiados como pasajero un millón por la Comunidad Portuaria y la tripulación de cruceros. Ambas parejas recibieron obsequios como recorridos turísticos, comidas, botellas de tequila y una tarjeta de regalo por 500 dolares.

⇒ Al finalizar octubre 2023, se han contabilizado 476 mil cruceristas y 524 mil pasajeros de embarcaciones turísticas y de recreo, que en conjunto suma un millón de pasajeros en Puerto Vallarta, lo que refleja la tendencia al alza en cuanto a movimiento de cruceros y pasajeros.

A lo largo del año, la Terminal Marítima de Puerto Vallarta recibe importantes líneas navieras como Princess Cruises, Norwegian Cruise Line, Carnival Cruise Line, Royal Caribbean International y Disney Cruise Line, permitiendo a cruceristas y pasajeros de otras embarcaciones disfrutar del agradable clima, hermosas playas, inigualables paisajes, así como la deliciosa gastronomía y la amplia oferta de actividades y experiencias que ofrece el destino.

Te recomendamos: 

Puerto Vallarta se prepara para los Pacific Games 2023

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados