CIUDAD DE MÉXICO.- La salud mental se ha convertido en un tema central desde la pandemia de covid-19. Especialistas como Coral Moctezuma, gerente de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), señalan que la alimentación influye directamente en el equilibrio emocional. Además de una dieta balanceada, ciertos suplementos alimenticios pueden apoyar en la regulación del estado de ánimo, la memoria y la calidad del sueño.
Moctezuma recalcó que los productos orientados a la relajación y descanso han incrementado sus ventas, aunque advirtió que una alimentación rica en frutas, verduras, cereales y leguminosas sigue siendo fundamental para un funcionamiento óptimo del organismo.
¿Cuáles son los suplementos más recomendados?
La especialista destacó algunos elementos con beneficios comprobados en la salud mental. El magnesio mejora la calidad del sueño y reduce síntomas de ansiedad y depresión. El triptófano, al participar en la producción de serotonina, influye en el ánimo y la memoria. La colina favorece la función cognitiva y la regulación emocional. Por su parte, el omega-3 ayuda a contrarrestar la depresión y protege contra el deterioro cognitivo en adultos mayores. Finalmente, las vitaminas del complejo B fortalecen la memoria y el aprendizaje.
Moctezuma insistió en que estos productos no sustituyen un tratamiento médico ni curan enfermedades, sino que representan un apoyo complementario dentro de un estilo de vida saludable. Subrayó que el equilibrio requiere también limitar azúcares y grasas, aunque no eliminarlas por completo, sino integrarlas de forma responsable a la dieta.
¿Qué precauciones tomar antes de consumirlos?
De acuerdo con la Ley General de Salud, los suplementos alimenticios deben presentarse en formas orales como cápsulas, tabletas, jarabes o polvos, pero nunca como parches o inyectables. Su función es complementar la dieta, no sustituir alimentos ni actuar como medicamentos.
Al momento de adquirirlos, Moctezuma recomendó verificar el fabricante, la etiqueta, la información nutrimental y las leyendas de advertencia. También señaló la importancia de desconfiar de productos que prometan curas milagrosas. Recalcó que siempre se debe consultar a un profesional de la salud para elegir la opción adecuada a cada necesidad.
De cara a octubre de 2025, la Food Tech Summit & Expo reunirá a más de 20,000 visitantes en la Ciudad de México. Este encuentro internacional dedicará un espacio especial a los suplementos alimenticios, con conferencias y foros que analizarán tendencias en nutrición, innovación y sostenibilidad.
En palabras de Moctezuma, la clave está en ver los suplementos como herramientas de apoyo, integrados a un estilo de vida consciente y a una alimentación equilibrada que refuerce la salud mental a largo plazo.
AM.MX/fm
