En estos Pueblos Mágicos cae nieve en temporada decembrina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si eres un amante del frío y más de la temporada navideña, entonces debes saber que en México existen al menos cuatro Pueblos Mágicos que se adornan con nieve y en dónde seguro podrás pasar las festividades decembrinas con grandes experiencias.

 

Orizaba

El Pueblo Mágico Orizaba se encuentra entre el estado de Veracruz y Puebla, su atractivo principal es el Volcán Pico de Orizaba, qué es considerado el más grande del mundo y que también cuenta con un parque nacional en dónde pueden realizarse diversas actividades ecoturísticas.

En el parque que rodea al Pico de Orizaba también puedes disfrutar de cañadas, barrancas, cuevas, caídas de agua y grutas.

 

Creel

Creel es uno de los Pueblos Mágicos de México que menos se conocen, pero debido a que se ubica en el estado de Chihuahua es uno de los pocos que ofrece paisajes realmente blancos.

Debido a la caída de nieve que inunda al estado, este fenómeno natural se puede apreciar mejor entre los meses de diciembre y enero,  por lo que pasar Navidad y Año Nuevo aquí sería una experiencia maravillosa e inolvidable.

En este Pueblo Mágico puedes visitar el parque Aventuras Barrancas del Cobre, el cual cuenta con circuitos de tirolesas, un teleférico y actividades para los niños pequeños, además, aunque pocos lo saben, es el lugar en el que puedes realizar un viaje en el tren el Chepe.

Este lugar se encuentra a 247 km al sureste de la ciudad de Chihuahua, sobre las partes altas de la Sierra Madre Occidental, mejor conocida como la Sierra Tarahumara.

 

Arteaga

Este Pueblo Mágico ubicado en Coahuila está rodeado por gigantescas montañas: La Siberia, La Viga y La Marta, dónde hay cabañas para que los visitantes puedan pasar la noche y disfrutar de actividades como senderismo, paseo en caballo, avistamiento de aves, rappel, snowboarding, ciclismo de montaña y la pista de esquí.

 

Sombrerete

Este lugar es un importante asentamiento minero ubicado en el estado de Zacatecas y conocido por su producción de oro, plomo, plata, estaño y mercurio; la nieve en esta temporada de invierno suele atraer grandes cantidades de turistas que pueden llevarse postales maravillosas a casa.

 

Continúa leyendo:

 

Gobierno Federal entrega el aeropuerto de Chetumal a la SEDENA

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso