Puebla recibe en Zacatlán la Feria de Turismo de Aventura ATMEX

Fecha:

La Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa el turismo sostenible para posicionar el estado

El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, impulsa eventos de talla internacional como la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, con sede en este Pueblo Mágico. Este municipio abre sus puertas a líderes, emprendedores, medios especializados y compradores internacionales con el propósito de generar alianzas estratégicas, compartir tendencias globales y fortalecer una industria turística regenerativa y comunitaria.

ATMEX ha consolidado una comunidad integrada por más de 12 mil profesionales, vinculados al turismo, que conectan proveedores, destinos y especialistas, para promover el crecimiento sostenible del sector de naturaleza y aventura.

Durante la inauguración de la feria, en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra Sánchez, destacó que el turismo de aventura representa una forma de enseñar y cuidar la naturaleza. Precisó que el gobernador Alejandro Armenta mantiene un firme compromiso con el desarrollo turístico en todos sus ámbitos, al respaldar a los pueblos originarios y acercar a las y los visitantes a las comunidades. Recordó que Puebla ocupa el primer lugar nacional, con 12 Pueblos Mágicos, donde es posible disfrutar una amplia variedad de experiencias.

El director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo de México, Marte Molina, señaló que, para la secretaria federal, Josefina Rodríguez, este tipo de eventos contribuye al fortalecimiento de los Pueblos Mágicos y a la planeación de un desarrollo sostenible. Subrayó que, mediante la diversificación de la oferta turística y los viajes de familiarización, se generan experiencias genuinas que fortalecen la presencia del país en ferias internacionales, en concordancia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo.

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez, dio la bienvenida a las y los asistentes al encuentro turístico de aventura más importante de América Latina, al que calificó como un puente que fortalece lazos en favor de la proyección turística y económica del municipio y del estado.

El coordinador de ATMEX, Antonio de Rosal, compartió datos de ONU Turismo, que reflejan el potencial del sector. Actualmente, el turismo de aventura y naturaleza representa el 40 por ciento del turismo global. En 2024, esta industria generó 1.6 trillones de dólares en ventas a nivel mundial y mantiene una tendencia de crecimiento sostenido. Sin embargo, señaló que en México, el sector aún se encuentra en proceso de consolidación.

Zacatlán recibirá a sus visitantes con su riqueza natural, cascadas, niebla montañosa y tradiciones locales, como la producción artesanal de sidra. De esta manera, Puebla no solo funge como sede del evento, sino como un actor activo en la construcción de una industria turística más consciente, innovadora y colaborativa.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP suspende clases en varios estados tras inundaciones

La dependencia publicó una lista de los estados y municipios donde se suspenderán las clases debido a las afectaciones por las lluvias.

SEMUJERES congrega a 5 mil mujeres en asamblea en GAM

Durante el encuentro que duró alrededor de cuatro horas se repartieron ejemplares de la "Cartilla de Derechos de las Mujeres" y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.

Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico.

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos