Puebla no bajará la guardia pese a regreso a Amarillo Fase 2

Fecha:

PUEBLA.— Tras días de constante actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil determinó bajar a Amarillo Fase 2 el Semáforo de Alerta Volcánica; ante lo cual, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, indicó que en la entidad no se bajará la guardia y se estará preparado para cualquier contingencia.

Por ello, Céspedes Peregrina recalcó que su gobierno impulsará y respaldará el programa “Por si acaso”, integrada por expertos científicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y con la cual se definirán medidas exactas y permanentes para el cuidado de las y los poblanos que viven a los alrededores del coloso.

No vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir con el programa ‘Por Si Acaso’ y vamos a generar los protocolos necesarios para el cuidado de toda la ciudadanía”, apuntó el mandatario estatal.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Isabel Merlo, exhortó a padres de familia y personal educativo que se encuentra cercano al volcán, estar atentos y mantener las medidas preventivas en caso de caída de ceniza. “Si se presentará caída de ceniza, hay que hacer uso del cubrebocas; es una cuestión de prevención”, señaló.

Baja actividad del Popocatépetl

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció la mañana de este 6 de junio que el semáforo del volcán Popocatépetl ha regresado al nivel de alerta Amarillo Fase 2. La dependencia señaló que la actividad volcánica ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros tomados en cuenta.

“Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, se recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2. Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento”, indicó el Comité Científico Asesor tras una reunión extraordinaria.

En los últimos días, el volcán Popocatépetl ha tenido actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores.

El semáforo había cambiado el domingo 21 de mayo, cuando se indicó que la actividad volcánica había aumentado y la alerta subió a Amarillo Fase 3.

Te recomendamos: 

Alerta por actividad del Popocatépetl baja a Amarillo Fase 2

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos