Puebla inaugurará el “Corredor Metropolitano de Ofrendas”

Fecha:

PUEBLA.- Con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos, este 2021 Puebla tendrá la primera edición del “Corredor Metropolitano de Ofrendas”, que exhibirá un total de 25 altares dedicados a personajes históricos vinculados a los 500 años de la caída de Tenochtitlán y a los 200 años de la consumación de la Independencia de México.

En este corredor participan los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo, por lo que las ofrendas se exponen en 25 sedes.

Ha sido organizado por autoridades municipales, estatales y universitarias, y estará disponible desde el 24 de octubre al de 7 noviembre para cualquier público.

El altar de muertos del Palacio Municipal de Puebla está inspirado en los fundadores de la ciudad de Puebla, con motivo de los 490 años de este acontecimiento. Además, fue elaborado por el maestro en cartonería tradicional, Rodolfo Villena Hernández, reconocido artista internacional.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

 

Alebrijes de Oaxaca adornarán el Rockefeller Center de EE.UU.

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos