• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Publica SADER los Lineamientos para la Operación del Programa Producción para el Bienestar 2019

Por Redacción
24 enero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Economía
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) publicó los Lineamientos para la Operación del Programa Producción para el Bienestar de 2019, esquema con el que el Gobierno de México trabajará para incrementar la producción nacional de granos y contribuir a fortalecer la autosuficiencia alimentaria.

Con este programa se aplicará este año un presupuesto de nueve mil millones de pesos, lo que le permitirá al Gobierno Federal dotar de liquidez y vincular el acceso a servicios a los pequeños y medianos productores, así como contribuir a aumentar la producción sustentable.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la población objetivo de este Programa son pequeños y medianos productores con predios de hasta 20 hectáreas elegibles inscritos en el padrón del Programa Producción para el Bienestar que cultiven granos básicos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz).

El documento detalla que los beneficiarios con predios inscritos en el Directorio PROAGRO Productivo serán los pequeños productores de hasta cinco hectáreas de temporal y hasta 0.2 hectáreas de riego, y en el caso de los medianos, serán los de mayor de cinco hectáreas y hasta 20 de temporal, y de 0.2 y hasta cinco hectáreas de riego.

El cálculo del monto máximo de incentivo se realizará por hectárea o fracción de la superficie elegible del predio, conforme a las cuotas por hectárea siguientes: Pequeño productor, mil 600 pesos, y mediano productor, mil pesos por hectárea.

Para el caso del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) vigente en 2018 —que cumplan los requisitos aplicables y concluyan la incorporación de sus predios en el padrón del Programa Producción para el Bienestar—, será para pequeños productores de hasta tres hectáreas.

Cabe señalar que, por primera vez, serán incorporados 250 mil productores de maíz y frijol de localidades con población indígena en más de 70 por ciento. La inscripción a este programa será a través del Censo de Bienestar, que es levantado por voluntarios denominados Servidores de la Nación, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

El cálculo del monto máximo de incentivo para estos productores se realizará por hectárea o fracción de la superficie elegible del predio, conforme a la cuota por hectárea, que es de mil 600 pesos para pequeños productores.

La Unidad Responsable para la incorporación de predios al Programa establecerá esquemas de capacitación y acompañamiento técnico-organizativo dirigido a los productores para facilitarles la adopción de innovaciones tecnológicas, mejorar sus prácticas agrícolas e incrementar sus rendimientos, así como para fortalecer la instrumentación de servicios que ofrece la SADER.

La Unidad Responsable publicará las disposiciones específicas mediante documento denominado Procedimiento Operativo, en donde se establecerán las obligaciones y funciones a cargo de las instancias participantes en la operación del Programa.

El productor debe acreditar la totalidad del uso del incentivo y actualizar sus datos, así como su confirmación de vinculación al Programa, que puede realizarse anticipadamente a la entrega del incentivo y vía sistema informático, conforme lo establecido por la Unidad Responsable.

A efecto de verificar el cumplimiento de las obligaciones a cargo del beneficiario y las instancias participantes en la ejecución del Programa, se llevará a cabo la supervisión de éste en los términos que establezca la SADER, por conducto de la Dirección General de Planeación y Evaluación.

Este apoyo forma parte de los programas que el Gobierno de México puso en marcha y articuló en 25 grandes proyectos estratégicos, en los que la SADER participa con cuatro: Crédito ganadero a la palabra, Precios de Garantía, Producción de fertilizantes y Producción para el Bienestar.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agrícolasbienestarlineamientosoperaciónpequeños productoresprograma producciónSADER

Redacción

RelacionadoNoticias

Encuentran un manuscrito medieval que cuenta la historia del Mago Merlín

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Son siete fragmentos, todos impresos entre 1494 y 1502, que podrían modificar la leyenda sobre el Rey Arturo que ha...

El caso Borge, a Quintana Roo

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

La decisión tomada por la justicia federal implica que ahora todos los procesos que se siguen contra el ex Mandatario,...

Propone Beatriz Paredes segunda vuelta en elección presidencial

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Propone reformas constitucionales. Solo podrán presentarse los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera...

Piden senadores incrementar becas para internistas de pregrado y pasantes de medicina

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Actualmente hay 34 mil pasantes de medicina, la Secretaría de Salud contó con la suficiencia presupuestal para solventar 52 mil...

mujeres turcas feministas

Detienen a mujeres en Turquía por cantar “un violador en tu camino”

Por Redacción (tvr)
10 diciembre, 2019
0

La policía detuvo a seis mujeres, mientras el grueso de las participantes intentaba continuar con la protesta en calles cercanas.

La lengua Ixcateca, está a punto de desaparecer: Rosales Jiménez

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Afirmó que esta lengua, para existir, depende de las decisiones del gobierno

Siguiente noticia

Campaña Nacional por la Paz y Seguridad de las Familias, busca fortalecer valores y reducir criminalidad

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Cartel de la Sangre” se apresta a monopolizar próxima licitación del IMSS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.