Proyecto politécnico monitorea a pacientes con ansiedad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- MANS es un auxiliar de medicina para el monitoreo de la ansiedad, el prototipo fue creado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido a pacientes en rehabilitación por adicciones como tabaquismo, alcoholismo y drogadicción.

Noé Vargas Cruz, Carlos Eduardo Flores Zepeda y Francisco David Mejía Guzmán de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIH), Campus Hidalgo, dirigieron su proyecto a pacientes en tratamiento por el método de abstinencia, el cual consiste en que el enfermo deje de tomar la sustancia a la que es adicto y cuando éste presente ansiedad y se alteran sus niveles de sudoración, respiración, flujo sanguíneo, poder controlarlo.

Los jóvenes explicaron que la idea de crear este proyecto es para asistir a personas con adicciones, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), el estado de Hidalgo es el número uno en alcoholismo.

El prototipo consta de un pulsímetro compuesto por fotodiodos y leds de color rojo e infrarrojo que permiten calcular la oxigenación en la sangre, de esta forma el médico encargado tiene un monitoreo del paciente, ya que los datos que se detectan son enviados por vía bluetooth a su celular o tableta.

Los sensores de temperatura y humedad son los encargados de determinar si el paciente está teniendo un ataque de ansiedad al momento de quitarle la sustancia a la que es adicto, mientras que el galvanómetro mide la modificación de resistencia del cuerpo cuando ésta presenta sudoración.

Vargas Cruz detalló que el dispositivo calibra los niveles de oxigenación que tiene una persona normal, tomando en cuenta que van a existir ciertas variaciones, también va a influir mucho el color de piel, todo esto se registra para tener detección de cuando el paciente ingiera alguna sustancia.

MANS funciona al colocar el pulsímetro en el dedo índice del usuario y el gadget, que contiene la pantalla que monitorea los niveles se pone en la muñeca. Todos los datos que se recopilan son enviados a los dispositivos de los médicos responsables para que determine el tiempo y medicamentos del tratamiento.

Con este proyecto, los politécnicos participaron en la Expo-Ciencias y el Octavo Foro Estatal de Emprendedores, Expo-Ciencias Hidalgo 2017, donde ganaron una certificación para acudir a la Paz, Baja California, para la Expo-Ciencias Nacional, el próximo mes de diciembre para competir por una certificación internacional.

Para este evento, los jóvenes deberán presentar un prototipo y plan de negocios innovador y rentable, por lo que realizarán mejoras a su proyecto para disminuir su costo y ofrecer un proyecto de calidad a un precio accesible.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles