Proyectan recuperación de la zona industrial de Naucalpan

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- El gobierno de Naucalpan firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) para realizar talleres con expertos que definan estrategias para la recuperación y reconversión de la zona industrial del municipio, considerada alguna vez entre las más importantes del país.

“Yo sí sueño con un Naucalpan diferente”, aseguró la alcaldesa Angélica Moya Marín, quien reconoció que actualmente existen diversos obstáculos que frenan el desarrollo sustentable de la ciudad, pero el gobierno local implementa acciones para construir el futuro del municipio.

“Lo estamos transformando y gracias a la ayuda de WRI lo seguiremos transformando y vendremos caminando de la mano de todos aquellos que quieran el bien para Naucalpan”, dijo.

Óscar Zárate Arenas, asesor técnico de la Presidencia Municipal, aseguró que junto con WRI organizarán ‘Laboratorios Urbanos’, que son talleres en los que participarán expertos de esta organización internacional y de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de la sociedad civil, para definir estrategias sobre la recuperación y regeneración de la zona industrial de Naucalpan.

Indicó que la zona industrial comprende 760 hectáreas, a las que se sumarán cerca de 300 hectáreas alrededor del Río Hondo, que también será saneado, por lo que estos importantes proyectos ambientales impactarán a más de 600 mil habitantes del municipio, es decir a más del 50% de la población.

Aclaró que estos proyectos demuestran que “Naucalpan requiere un ejercicio de trabajo muy consciente, que rebase, como dijo la presidenta, no solamente el presente, sino que alcance a las futuras generaciones”.

Reiteró que con la firma del convenio se instrumentarán “una serie de medidas articuladas respecto a la zona industrial de Naucalpan que contribuyan a la descarbonización, integren estrategias de regeneración urbana y soluciones basadas en la naturaleza, acordes con las necesidades y actividades de los ciudadanos, con la finalidad de convertirlo en un espacio urbano más sostenible e incluyente”.

Pablo Lazo Elizondo, director de Desarrollo Urbano, Infraestructura Verde y Agua de WRI México, detalló que Coaliciones Urbanas Transformadoras, que pertenece a la misma institución, desarrolla proyectos en Naucalpan y León, Guanajuato, en México, así como en Buenos Aires, Argentina, y en Brasil, financiados por la Iniciativa Climática Internacional del gobierno de Alemania.

Expresó que en Naucalpan buscan dos objetivos fundamentales: Crear un nuevo modelo de gobernanza más participativo y democrático en proyectos urbanos estratégicos que mitiguen los efectos del cambio climático y hagan a la ciudad más resiliente, además que ayuden a disminuir el tema de la desigualdad.

Mencionó que Naucalpan fue elegido para este proyecto piloto por su ubicación estratégica en la Zona Metropolitana del Valle de México y por su infraestructura, además de que enfrenta retos importantes, como la contaminación por fuentes móviles y fijas, la presencia de alto contenido industrial “que puede apuntar hacia una transición a industrias más ecológicas, una expansión urbana importante y una transformación que contemple la adaptación de los espacios públicos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.