sábado, junio 29, 2024

Proyecciones y Diálogos: Jesús Magaña en el Ciclo ‘Conservando con Nuestros Cineastas’

Ciudad de México.- La Cineteca Nacional se complace en anunciar una retrospectiva especial en honor al director, guionista y productor mexicano Jesús Magaña Vázquez.

Esta iniciativa forma parte del ciclo “Conservando con nuestros cineastas” y ofrecerá la proyección de tres destacadas películas dirigidas por Magaña, abriendo un diálogo directo con la audiencia y celebrando su contribución al cine nacional.

Programación de Proyecciones:

Sobreviviente (2003) – 7 de marzo:

  • Ópera prima de Jesús Magaña.
  • Estrenada en el Festival de la Habana 2003.
  • Ganadora del Tatu Tumpa al Mejor Director y Ópera Prima en el Festival de Cine Santa
  • Cruz, Bolivia, 2004.

El Alien y Yo (2016) – 14 de marzo:

  • Nominada a Mejor Guión Adaptado en los Premios Ariel de 2017.
  • Protagonizada por Paco De La Fuente, ganador del Ariel de Revelación Masculina.
  • La primera comedia bajo la dirección de Magaña, vendida a Netflix para todo el mundo.

Recursos Humanos (2023) – 21 de marzo:

  • Producción méxico-argentina basada en la novela de Antonio Ortuño.
  • Estrenada en el 21° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en octubre de 2023.

Sinopsis de las Películas:

  • Sobreviviente (2003):
    Tonatiuh, en busca del misterio de la vida, conoce a Adela, su gran amor. Un embarazo no deseado lleva a la ruptura, desencadenando recuerdos dolorosos.

  • El Alien y Yo (2016):
    Lauro, Rita y Agus forman una banda de punk rock que ficha a Pepe, un teclista con síndrome de Down llamado “El Alien”, desatando celos y llevando a la cima del escenario musical.

  • Recursos Humanos (2023):
    Gabriel Lynch, un supervisor de impresiones, ve frustrados sus sueños de ascenso cuando el puesto es robado por Constantino. Inicia una venganza que cambiará destinos.


La Retrospectiva Jesús Magaña estará disponible en la Cineteca Nacional del 7 al 21 de marzo de 2024.

Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la obra de uno de los directores contemporáneos más activos de los últimos años y apreciar la diversidad de historias que ha contado a lo largo de su carrera.

La Cineteca Nacional, a través del ciclo “Conservando con nuestros cineastas”, sigue promoviendo y difundiendo lo mejor del cine nacional, dando voz a sus creadores desde 2015.

 

AM.MX/CV

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados