Próximo gobernador de Yucatán presenta al “gabinete del pueblo”

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, dio a conocer a los hombres y mujeres que formarán parte del “gabinete del pueblo”, el cual dejará de lado excentricidades y lujos, que defenderá a los más vulnerables y actuará ante las injusticias.

“Me lo dijeron e inculcaron mis padres, cuando se trabaja con honradez y constancia, no hay sueño que no se cumpla”, dijo Huacho Díaz en la presentación de sus colaboradores más cercanos. Recordó que tras intentarlo en tres ocasiones, logró su sueño de ser gobernador de Yucatán.

En el primer bloque anunciado, Huacho Díaz ratificó a Luis Saidén Ojeda en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mantener a Yucatán seguro. En tanto, en la Secretaria General de Gobierno nombró a Omar Pérez Avilés, actual presidente estatal de Morena.

En Fomento Económico y del Trabajo fue designado Emilio Barrera Novelo, quien estuvo en Puebla con un cargo parecido. Mientras que en la Secretaría de Salud, Díaz Mena nombró a Judith Ortega, y en la recién creada Secretaría del Bienestar (antes Sedesol) designó a Fátima Perera Salazar.

El futuro gobernador afirmó de que es un gabinete paritario con 9 mujeres. Anunció la creación de la Secretaría de la Juventud a cargo de  Alán Padrón, así como la Coordinación General de Asesores que encabezará Dafne López Martínez, y de Planeación que tendrá Luis Hevia Jiménez.

En la Coordinación de Comunicación Social quedará Wendy Aguayo Romero y en la presidencia del Dif Yucatán estará Wendy Méndez Naal, esposa de Huacho Díaz. En Obras Públicas, estará la ingeniera Alaine López Briceño. También anunció una coordinación del IMSS Bienestar a cargo del doctor Alberto Alcocer.

En Desarrollo Sustentable, Federica Quijano, y Gaspar Alemany Ortiz en Consejería Jurídica, así como Fany Caraveo en la Contraloría estatal. En la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgo, en la de Administración y Finanzas quedó Juan Álvarez y en Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo.

En la Secretaría de Educación, Huacho Día designó a Juan Balam; en la Secretaría de la Cultura y las Artes se nombró a Patricia Martín Briceño. Mientras que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior quedó a cargo Geovana Campos. En la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables: Lila Frías Castillo.

Te recomendamos: 

En los últimos seis años, Yucatán ha transformado el turismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.