sábado, febrero 15, 2025

Protección Civil alista nuevo plan para rescatar a mineros en Sabinas

CIUDAD DE MÉXICO.— Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que entre este martes y miércoles se tendrá el nuevo plan para rescatar a los 10 mineros atrapados en la mina de “El Pinabete”, el cual se ejecutará con base en los resultados obtenidos del monitoreo de pozos en las minas aledañas.

Durante su participación en la Mañanera de este martes, la titular de Protección Civil  indicó que este lunes recibieron los resultados finales de los estudios geofísicos, los cuales permitirán implementar un nuevo plan de trabajo de ingeniería para reducir la aportación de agua a “El Pinabete” a partir de un trabajo de especialistas.

A través de un enlace en vivo, la funcionaria mostró un mapa en el que se observa que la mina “El Pinabete” se encuentra rodeada por otras seis grandes minas, las cuales estaría inundadas y posiblemente conectadas entre sí, lo que estaría complicando el rescate de los 10 trabajadores. 

Estas minas han sido explotadas desde hace décadas, son minas que se encuentran abandonadas, que han acumulado miles de metros cúbicos de aguas pluviales, residuales, o provenientes incluso de mantos fliáticos. Se presume que puedan estar conectadas, permitiendo el flujo de agua entre ellas”, recalcó.

La coordinadora de Protección Civil recordó que la exploración geofísica tuvo como objetivo definir cuales son las zonas conectadas con la mina a Conchas Norte, e identificar cuales son las zonas de mayor humedad o donde se concentra el mayor volumen de agua y así proceder al sellamiento, que se realizará a través de los orificios que se harán.

⇒ Hasta ahora, se acumularon 471 horas de trabajo ininterrumpido en la mina de “El Pinabete” para realizar el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados desde el 3 de agosto. Además, en el lugar están trabajando 457 elementos de los tres niveles de Gobierno.

Velázquez Alzúa indicó que los niveles de agua y los pozos sigue bajando, y que hasta ahora hay un volumen estimado de agua desfogada, desde el pasado 3 de agosto, de 705 mil metros cúbicos; en las últimas 24 horas, el volumen desfogado fue superior a los 53 mil metros cúbicos.

“Al día de hoy se tienen instaladas 13 bombas, las cuales están activas, con un total de mil 030 caballos y con un flujo aproximado de 617 litros por segundo. Los niveles, a las 3:30 de la mañana, son: en el pozo 2, 27.30 metros; en el pozo 3, 29 metros; y en el pozo 4, 27 metros”, precisó.

Finalmente, Laura Velázquez dijo que hasta el momento sigue activo el plan DN-III y el plan Guardia Nacional.  “En breve, señor Presidente, tal vez en el transcurso del día o mañana, tendremos nuestro plan de trabajo a seguir partiendo de la complejidad en la que se encuentra la mina de ‘El Pinabete’”, terminó en su enlace.

Los mineros quedaron atrapados el 3 de agosto, cuando se derrumbó un área contigua de una vieja mina que estaba llena de agua, lo que provocó una fuerte inundación en tres de los pozos de la instalación, de unos 60 metros de profundidad. En la mina laboraban 15 trabajadores, pero sólo cinco lograron salir tras el ingreso del agua.

Te recomendamos:  

No hay filtración directa del río Sabinas a mina ‘El Pinabete’: Protección Civil

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados