fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Propuesta para renegociar TLCAN sin criterios y objetivos claros: COCP

Por Redacción
4 agosto, 2017
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Propuesta para renegociar TLCAN sin criterios y objetivos claros: COCP
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- El Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, consideró que los objetivos informados por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo al Senado de la República para renegociar el TLCAN, no están contemplados criterios y objetivos claros para fortalecer la soberanía nacional, los derechos humanos y ciudadanos, ambientales, las capacidades productivas nacionales primarias y secundarias, y nuestros recursos naturales y minerales.

A juicio del dirigente de COCYP, México requiere construir una política nacional de desarrollo para el mediano y largo plazo, que impulse y proteja su desarrollo productivo primario y secundario, al margen de la legislación mercantil y financiera internacional, dado que tenemos la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria y nutricional de la población, así como garantizar el abasto de materias primas y el desarrollo tecnológico de nuestros sectores económicos, priorizando a productores, inversionistas nacionales, así como propiciar la depredación de nuestro territorio y biodiversidad nacional.

En entrevista acerca del oficio que envió al Senado de la República y a la Secretaría de Gobernación el día de ayer, el titular de Economía define en cuatro objetivos cómo va a la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, con ellos hace una entrega total de las diferentes ramas productivas y de servicios de México a las empresas multinacionales que ya dominan buena parte.

La postura oficial es una apuesta a la apertura total del territorio nacional a la inversión extranjera y a la desregulación total de nuestra economía y sociedad, es una supeditación de nuestro Estado – Nación a los lineamientos de intereses de las grandes multinacionales, que son las únicas beneficiadas, y que hoy buscan imponer nuevos criterios legales para fortalecer su poder de mercado dinero, muy por encima de los derechos soberanos y ciudadanos de los mexicanos.

La integración económica regional que propone el Secretario Ildefonso Guajardo, sin la existencia de un proyecto nacional, corresponde a una actitud que daña a la soberanía económica, política, territorial de México, que no corresponde a la visión y a los objetivos de la gran mayoría de los ciudadanos.

Afirmó, no hay pues, ninguna consideración al fortalecimiento del Estado nación, al marco legislativo interno, que no sea seguir quitando candados a la libre inversión, al libre mercado, al poder del dinero por encima de las instituciones de la nación, al poder del Estado y por encima de la voluntad de la sociedad.

Por tanto, la postura del secretario de economía refirma la necesidad de realizar un plebiscito nacional, para que la sociedad, previa información de los objetivos de estar de negociación, se manifieste afirmativa o negativa mente en la continuidad de México en este acuerdo multilateral, ya causado numerosos conflictos, violencia, desempleo y miseria para la gran mayoría de la población.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: COCPpropuestarenegociartlcan
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Propone UFIC propone “Frente Político Rural”

Propone UFIC propone “Frente Político Rural”



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

STC presentará este lunes informe sobre accidente de Martha Erika y Moreno Valle: AMLO

STC presentará este lunes informe sobre accidente de Martha Erika y Moreno Valle: AMLO

2 años hace
Jeff Bezos deja su puesto como CEO de Amazon-min

Jeff Bezos deja su puesto como CEO de Amazon

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In