fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, julio 1, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Proponen que matrimonio forzado por costumbres se considere violencia familiar o en la comunidad

Por Redacción FM
4 abril, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Pide Comisión Permanente fortalecer mecanismos para prevenir y erradicar matrimonio infantil
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) presentó una iniciativa para establecer como violencia familiar y en la comunidad el obligar a las mujeres a contraer matrimonio en razón de las costumbres familiares o de la comunidad, lo que se considera como matrimonio forzado.

La propuesta de reforma a los artículos 7 y 16 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, señala que no existe razón que justifique el obligar a una niña o adolescente a casarse, ni siquiera evocando costumbres familiares o comunitarias, pues esto tiene consecuencias graves para la salud de las menores involucradas, además de una violación a sus derechos.

“Si bien las costumbres son prácticas heredadas del pasado que son aceptadas y respetadas por los miembros de una comunidad en tanto se convierten en símbolo de identidad, éstas no pueden tolerarse cuando causan sufrimiento y dolor a alguno de los involucrados. Ninguna costumbre puede estar por encima del respeto a los derechos humanos ni del interés superior de la niñez”, añade.

Refiere que información de los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020, permite distinguir que el matrimonio infantil persiste en México y la cifra en el caso de las niñas hablantes de alguna lengua indígena actualmente duplica la tasa registrada en el ámbito nacional.

Esto significa que 12 niñas indígenas por cada mil son obligadas o convencidas a contraer matrimonio en nuestro país, lo cual duplica los casos de quienes no son indígenas. Los datos son alarmantes, por lo que “no podemos permitir que en pleno 2022 siga existiendo esta situación y ya sea por motivos económicos, sociales o siguiendo costumbres, se viole el derecho universal de los menores a vivir una niñez plena y al libre desarrollo de su personalidad”.

Expone que hay niñas en México que son obligadas a casarse o son vendidas dentro de sus comunidades a personas pertenecientes a ellas o a personas ajenas y ello provoca que sufran trastornos psicológicos durante el resto de sus vidas, ya que ninguna tiene la suficiente madurez para enfrentar los abusos cometidos en su contra por personas que prácticamente se convierten en sus dueños. En muchos casos esta violencia se extiende también a sus hijas e hijos.

A pesar de la existencia de legislación que prohíbe el matrimonio infantil en las localidades apartadas, muchas de ellas con población mayoritariamente indígena, no se ha logrado erradicar aun el matrimonio infantil por costumbre, lo cual definitivamente debe considerarse como una forma de violencia contra niñas y adolescentes, indica.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y dictamen.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadoscostumbresmatromonio forzadoNavarrete NavarroPVEMviolencia familiar
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Putin “desata” el infierno en Ucrania

Putin "desata" el infierno en Ucrania



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Aduanas necesita “limpia” por corrupción y crimen organizado: AMLO

Aduanas necesita “limpia” por corrupción y crimen organizado: AMLO

3 años hace
Hombre apuñaló y violó a una estudiante de medicina en Tabasco

Hombre apuñaló y violó a una estudiante de medicina en Tabasco

2 años hace

Lo más reciente

  • ANÁLISIS A FONDO: Ni Marko y menos Alito se dan cuenta de la derrota

    DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Lozoya Austin y López Madrid : Dos tipos de cuidado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In