Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México exhortó al Comité de la Ciudad de México para el Mundial FIFA 2026 a diseñar e implementar estrategias que permitan integrar a personas migrantes en retorno a los trabajos de organización, así como a las actividades económicas y recreativas vinculadas con esta justa deportiva.

El diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero, del Partido Acción Nacional, recordó que muchos mexicanos atraviesan condiciones difíciles en Estados Unidos. En una reciente visita a California, varios connacionales le manifestaron su preocupación ante un eventual retorno forzado y le solicitaron oportunidades de inserción laboral en caso de ser repatriados.

Millones de mexicanos podrían enfrentar deportación en los próximos meses

Torres Guerrero citó datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores que indican que alrededor de cuatro millones de mexicanos viven sin documentos en Estados Unidos, mientras que ocho millones tienen residencia o ciudadanía.

“De esos cuatro millones, alrededor de 1.8 podrían estar en posibilidades inmediatas de deportación”, advirtió el legislador, al señalar la urgencia de planear políticas públicas para este sector.

El Mundial 2026 representa oportunidad de empleo y reintegración

El legislador enfatizó que la Copa Mundial de la FIFA 2026 será una plataforma rentable para la economía de la capital, y un evento con potencial para incluir a migrantes retornados.

Citó como ejemplo el caso del Mundial de Catar 2022, que generó ingresos por más de 6 mil 314 millones de dólares, con más de mil 700 millones derivados de derechos de marketing.

Solicitan aprovechar el Mundial para políticas con enfoque social

Raúl Torres propuso que las autoridades locales consideren el Mundial como una oportunidad para generar empleos temporales, fortalecer la inclusión social y evitar que los migrantes retornados queden en situación de vulnerabilidad.

Entre enero y noviembre de 2024 se reportaron más de 190 mil casos de repatriación de mexicanos.

Comisión especial dará seguimiento al evento mundialista en la ciudad

Por parte del Congreso de la Ciudad de México se instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia al Mundial 2026, presidida por el diputado Fernando Zárate Salgado. Esta instancia será responsable de supervisar temas como infraestructura, movilidad y participación ciudadana de cara al evento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.