GUANAJUATO.— El Congreso de Guanajuato dio entrada a una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para sancionar penalmente la apología del delito -que incluyen los narcorridos-, la incitación a la violencia y la provocación a cometer actos ilícitos durante eventos públicos, principalmente espectáculos musicales.
La propuesta, presentada por el priista Alejandro Arias Ávila, busca adicionar un capítulo denominado Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio, con penas que van de 10 a 180 jornadas de trabajo comunitario, siempre que el delito no se consuma.
⇒ En caso de que sí se cometa, se aplicaría al instigador la sanción correspondiente conforme a su participación.
Arias Ávila resaltó que, en los últimos años, en el país, se han presentado problemas en eventos artísticos en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado, incluso se ha llegado al exceso de que se incita a la violencia y, sobre todo a los jóvenes.
“Es momento de actuar en el estado de Guanajuato con acciones legislativas que tiendan a paliar que este fenómeno de subcultura se siga extendiendo”, acotó.
La apología del delito debe consistir en “una alabanza pública de un hecho delictuoso declarado como tal y tiene como finalidad que sea cometido o adoptado por la comunidad, con lo que se provoca o instiga, de manera indirecta, a la comisión de una conducta delictiva”.
El legislador señaló que esta reforma permitiría a autoridades estatales o municipales denunciar penalmente cuando en eventos públicos se haga apología del delito o se enaltezcan conductas delictivas, como ocurre con los narcocorridos, los cuales tienen un impacto negativo en la juventud.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc