Proponen cárcel preventiva por robo a casa habitación

Fecha:

Foto: Archivo / El robo a casa habitación es uno de los 10 delitos con mayor incidencia en México. 

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlMomentoMx).- El diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), secretario de la Comisión de Seguridad Pública, impulsa una reforma al artículo 19 de la Constitución, con el objetivo de establecer que, en caso de robo a casa habitación, el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente.

Actualmente, argumentó, México atraviesa una crisis de inseguridad motivada por el aumento constante de conductas delictivas que afectan directamente no solo el patrimonio de miles de familias mexicanas, sino su integridad, seguridad, paz y tranquilidad.

Recordó que este ilícito se ha incrementado de manera exponencial en los últimos tres años, sobre todo en 2017 y lo que va de 2018.

Al respecto, el legislador citó en su iniciativa datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que revelan que de enero a julio de 2018 se registraron tres mil 585 robos con violencia y 41 mil 830 sin violencia, y se ubicó como uno de los 10 con mayor incidencia en el país.

Los estados con las cifras más altas son Baja California con 4 mil 331, Ciudad de México con 4 mil 263, y Estado de México con cuatro mil 134.

Esto, dijo, afecta el bien jurídico tutelado del patrimonio, así como la inviolabilidad del domicilio, y en caso de cometerse con violencia, daña de igual manera los bienes jurídicos tutelados de la libertad, la vida y la integridad corporal, que son de primordial protección para el Estado.

Destacó que la persona vinculada a proceso por robo a casa habitación, que no lo haya cometido con arma o explosivo, tiene la posibilidad de que se le imponga una medida cautelar en libertad, lo que implica que este pueda sustraerse a la acción de la justicia, situación que deja a la víctima en total estado de indefensión.

Estimó que la falta de una estrategia federal en materia de seguridad eficaz y efectiva ha propiciado que 30 de 32 entidades federativas se vean afectadas por el incremento de los delitos que inciden directamente en el patrimonio de los mexicanos, siendo uno de ellos el robo a casa habitación.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...

Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Las investigaciones apuntan a que las mujeres fueron enganchadas en su país de origen, por una persona que les ofreció trabajo en Cancún.

La Noche de Museos 2025 celebrará su décima edición con más de 90 recintos en la CDMX

Más de 90 recintos participarán en la décima edición de la Noche de Museos 2025, con actividades especiales de Día de Muertos como talleres, exposiciones, cine, música y ofrendas en distintos espacios culturales de la CDMX.

La liberación de 415 caminos, conectó a 220 localidades: SICT

En Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay interrupción de caminos. En Hidalgo se restableció la comunicación en 127 comunidades de 184, y en Veracruz en 40 de 51 localidades. Continúa la labor de 53 mil 394 personas para devolver la normalidad a las zonas afectadas