Ministro de la SCJN propone acotar la prisión preventiva oficiosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El ministro Luis María Aguilar Morales presentó, al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un nuevo proyecto que prevé acotar la prisión preventiva oficiosa, para que los jueces no la apliquen de forma automática, sino que se analice caso por caso.

⇒ El proyecto de Aguilar Morales resuelve las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y por diversos integrantes del Senado.

Se propone al Pleno de la Suprema Corte acotar la prisión preventiva oficiosa, pues de aplicarse de forma automática se rompería con la presunción de inocencia, con el debido proceso legal y con la obligación de los jueces penales de justificar fundada y motivadamente sus resoluciones.

⇒ Además, “se rompería, incluso, con los principios fundamentales del sistema penal acusatorio y con la necesidad de someter a control judicial previo este tipo de medidas”.

⇒ El nuevo proyecto se presenta luego de que el pasado 8 de septiembre, el ministro Luis María Aguilar retirara su proyecto para hacer una nueva propuesta que intente plasmar las posturas de sus pares. Se contempla que sea el próximo 22 de noviembre cuando se discuta sobre invalidar o no la prisión preventiva oficiosa.

De esta manera, se debe entender a la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar no automática. El carácter oficioso de la medida cautelar únicamente se trata de una modalidad en la que el juez debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”, se lee en el proyecto.

De acuerdo con el proyecto, la prisión preventiva oficiosa se apegaría a los tipos penales más excepcionales, para que así no hubiera una interpretación abierta de la figura. De esta forma, se retomó las ideas del ministro Juan Luis González Alcántara, quien expuso que más que invalidar la medida, se debería de reinterpretar, para que no se dictaminara de manera automática sino de forma excepcional.

Te recomendamos:

La prisión preventiva oficiosa debe prevalecer: Gobernadores de la 4T a la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.