Propone senador llamar a comparecencia a titular de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- Como integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador de la República, Víctor Fuentes Solís, presentó un punto de acuerdo para que se cite a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que informe sobre la situación en la producción y distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2019-2020.

El objetivo es que el secretario Esteban Moctezuma Barragán explique la manera en que habrá de solventar la falta de 40 millones de libros de texto gratuito.

Asimismo, exhortó al titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) a que remita un informe pormenorizado respecto del proceso de producción, transporte, distribución y entrega de libros de texto gratuitos para el año escolar 2019-2020.

Entre otros recortes en materia educativa en el presupuesto federal, Fuentes Solís detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer recientemente sobre la cancelación del 18.1 por ciento de la producción de libros de texto gratuitos, que representa dejar de imprimir 40 millones de libros de los 220 millones que se requieren para el siguiente ciclo escolar, argumentando que “la SEP puede ajustarse el cinturón en este rubro a tres meses de que inicien las clases”.

Expresó que lo anterior “sería catastrófico para la educación de nuestros hijos, de millones de niños y jóvenes mexicanos que tienen el derecho a una educación de calidad sin regateos ni falsas ofertas políticas”.

Y añadió: “nos parece una decisión equivocada que afecta lo que más deberíamos proteger, bajo el principio de los derechos humanos a la educación y a la protección del interés superior de la niñez”.

Aunado a lo anterior, dijo, en abril pasado, la CONALITEG declaró desiertas las licitaciones para imprimir 52 millones de ejemplares para estudiantes de preescolar y primaria, lo que pone en legítima duda si los libros de texto estarán a tiempo para el siguiente ciclo escolar.

“La impresión de libros de texto gratuitos ocurría generalmente desde el mes de diciembre, con bastante anticipación al inicio de cada ciclo escolar; sin embargo, con la nueva administración aún no se tiene certeza ni claridad en la fecha en la entrega de los mismos. Por lo pronto, ya se tiene un retraso de cinco meses”, advirtió.

El senador del PAN por Nuevo León explicó que ante las irregularidades del proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y la posibilidad de que no estén a tiempo, “resulta necesario alzar la voz para señalar que si esto sucede los más afectados serán las niñas y los niños, en especial a los que se encuentran en condiciones de pobreza”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.