Propone PRI en el Senado deducibilidad de gastos por servicios de guarderías o estancias infantiles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado propuso modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta para hacer deducibles los gastos por servicios de guarderías o estancias infantiles de niñas y niños de entre cero y tres años de edad.

En la iniciativa, los senadores priístas refieren que de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen millones de madres y padres solteros, quienes enfrentan el desafío de conciliar la crianza de sus hijos con sus responsabilidades laborales.

“De acuerdo con estudios recientes, se estima que más del 70% de los padres y madres trabajadores en México requieren servicios de guardería para asegurar el cuidado adecuado de sus hijos durante su jornada laboral”, agrega.

Por ello, establecen, “proponemos la deducibilidad del pago de servicios de guardería en la declaración de impuestos de los contribuyentes. Esta medida no solo fortalecerá la participación de los padres y madres en el ámbito laboral, sino que también fomentará el desarrollo integral de los niños, sentando las bases para una sociedad más equitativa y prospera”.

El costo de los servicios de guardería, consideran los senadores, puede ascender hasta ocho mil pesos por niño, lo cual representa un factor de consideración significativo al decidir incorporarse al mercado laboral.

“Esta propuesta respalda económicamente a los padres de familia que asumen gastos en el pago de servicios de guardería. Permitir la deducción de impuestos por el pago de guardería es un acto de justicia elemental para los padres y madres de familia”, añaden.

La iniciativa precisa que de los más de 14 millones de menores de entre 0 y 6 años en México, solo 486,032 han asistido a Centros de Atención Infantil (CAI) profesionales, los cuales están distribuidos entre guarderías del IMSS, de la SEP, de PEMEX, del ISSSTE, así como unidades SEDIF, SMDIF o centros privados.

“Millones de bebés y niños de hasta seis años no tienen acceso al derecho de ser cuidados de manera adecuada. Las cifras procesadas por el Coneval indican que las guarderías públicas atienden apenas al 3% de los menores en ese rango de edad. Adicionalmente, solo el 1% de los niños y niñas de esa franja de edad son atendidos en guarderías privadas, mientras que el 96% restante reciben cuidados principalmente de sus abuelas, sus madres o algún otro familiar”, precisa el documento.

Los senadores del PRI consideran que estas cifras revelan que “los menores se encuentran bajo el cuidado de familiares que no cuentan con elementos pedagógicos adecuados para hacerlo. Además, las mujeres asumen la carga de los cuidados sin recibir una retribución económica y ven limitado su tiempo para trabajar o estudiar”.

La deducibilidad de los gastos asociados a los servicios de guardería, añaden, representa un paso significativo hacia la construcción de un país más justo, igualitario y económicamente robusto.

La reforma agregaría un inciso IX al artículo 151 de la Ley del Ingreso sobre la Renta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.