Propone Martí Batres rotación de Grupos Parlamentarios en la Mesa Directiva y en la Junta de Coordinación Política del Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El senador Martí Batres Guadarrama presentará una iniciativa para asegurar la representación de la pluralidad democrática y la alternancia de género en la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. ​

Dijo que se trata de reformas a la Ley Orgánica del Congreso para establecer con claridad la rotación, por Grupo Parlamentario y por género, en los dos órganos de gobierno de la Cámara de Senadores. ​

En conferencia de prensa, el legislador de Morena agregó: “de igual manera planteamos la alternancia de género en las coordinaciones de los Grupos Parlamentarios”. ​

Explicó que “estas reformas tienen que ver con una respuesta a la crisis suscitada en la elección de las Mesas Directivas de ambas Cámaras”, con desenlaces distintos por la diferencia de preceptos en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.​

Mientras en la Cámara de Diputados se ampliaron los equilibrios, porque se determinó que su Mesa Directiva fuera presidida por otro Grupo Parlamentario, precisó, en el Senado estos equilibrios se restringieron y “el desenlace condujo a la concentración del poder interno en una sola persona”. ​

Batres Guadarrama consideró que para garantizar que la Presidencia de estos órganos directivos no impida los derechos de las mayorías, se propone el voto ponderado que ya existe para la Junta de Coordinación Política.​

También precisó que con el proyecto el tiempo que dure un Grupo Parlamentario presidiendo la Mesa Directica y la Junta de Coordinación Política sea el equivalente aproximado a la representación que tiene en el Pleno. ​

“Si Morena tiene aproximadamente la mitad de la representación en el Pleno del Senado debe corresponderle -a lo largo de los seis años y las dos legislaturas que dura el Senado de la República- dirigir cada uno de estos órganos hasta tres años”.​

Ello, asentó, permitiría que de manera proporcional otras fuerzas políticas también presidan la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política. Tal como sucede en la Cámara de Diputados.​

También estamos planteando que tanto en la Mesa Directiva, como en la Junta de Coordinación Política haya una alternancia de género, para que un año presida algún integrante de los dos géneros y el siguiente año otro. ​

Además, si se elige a una mujer para presidir a estos órganos, al siguiente año lo haría un hombre y viceversa. ​

A pregunta específica sobre el reciente paquete económico anunciado, el senador asentó que con él se busca que en el segundo año de este gobierno se mantenga la estabilidad macroeconómica, no gastar más de lo que se tiene y fortalecer los ingresos a partir de la disciplina fiscal y en el cobro de los impuestos existentes. ​

Agregó que también hay una profundización en los temas de austeridad. Se plantean nuevos ahorros en la Presidencia de la República y en otras áreas, así como el fortalecimiento del sector energético público. ​

¿Usted manifestó anoche su desacuerdo con el presupuesto que elaboró el Senado, insistirá para que pueda ser modificado?, se le preguntó.  ​

Martí Batres dijo que hay un contraste en la lógica de continuar con los ahorros, “restringiendo el gasto en la cúspide del poder político, por parte de la Presidencia de la República, pero en las Cámaras eso ya no se continuó”. ​

“Todavía podemos ahorrar en viajes al extranjero y en muchas otras áreas se pueden hacer revisiones sobre los gastos. El análisis minucioso del presupuesto del Senado puede ubicar dónde se puede continuar ahorrando. La Presidencia de la República mostró que todavía puede ahorrar, pero el Senado no hizo un esfuerzo adicional” para este propósito, enfatizó. ​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.