Propone Geovanna Bañuelos elevar a Rango Constitucional la igualdad sustantiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de empoderar a grupos históricamente marginados como las mujeres; comunidades indígenas; personas con capacidades diferentes; minorías étnicas, raciales y religiosas; la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva.

Mediante una iniciativa que busca modificar el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señala que el objetivo es obligar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno del Estado mexicano a brindar herramientas para que todas las personas puedan ejercer en condición de igualdad sus derechos humanos.

“La igualdad entre todas las personas debe dejar de ser un concepto abstracto o un simple recurso en la retórica discursiva, para convertirse en una expresión real”, sostiene la legisladora.

Geovanna Bañuelos destaca que la búsqueda por la igualdad y la inclusión ha sido una lucha histórica y aunque se han dado pasos importantes, la igualdad formal, aún no ha sido suficiente. “Se necesitan garantías adicionales”.

En este sentido, aseguró que lo primero es reconocer que somos iguales ante la ley y después aceptar que existen diferencias intrínsecas al ser humano, por lo que no todas las políticas públicas pueden ser iguales para todos los sectores poblacionales.

Además, dijo, se debe buscar la igualdad sustantiva. “Una igualdad que vaya más allá de un simple reconocimiento, sino de otorgar los medios necesarios para que las personas puedan, en efecto, ser iguales ante cualquier circunstancia o situación”.

Por ello, explicó que su propuesta permitiría complementar la reforma fundamental en materia de derechos humanos del 10 de junio de 2011, al reconocer a la igualdad sustantiva como un derecho humano y la obligación del Estado de garantizarla.

“La igualdad sustantiva empodera a estos grupos en la participación política; en la educación; en la protección de la salud; en la diversidad; en el ejercicio de la sexualidad y la reproducción; en la libre decisión; en la construcción y garantía de una vida libre de violencia; así como en el necesario fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho”, detalló Geovanna Bañuelos.

Finalmente, expuso que el principal anhelo de los seres humanos es la libertad, para lo cual es necesario que el Estado proporcione los medios y las herramientas para ser plenamente iguales con el objetivo de poder ejercer los derechos humanos de manera efectiva.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, con la opinión de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, para su análisis y posterior dictamen.

Y puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/119513
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...