Propone Éctor Jaime Ramírez dar autonomía administrativa y financiera a la Cofepris

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) presentó una iniciativa que reforma las leyes Federal de Derechos y la General de Salud, a fin de fortalecer la autonomía, financiamiento, regulación, control, vigilancia y fomento sanitario que realiza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Además, busca asegurar que el nuevo titular de la comisión tenga un perfil técnico especializado con al menos ocho años de experiencia en regulación y control sanitario. Este nombramiento aún está pendiente y es fundamental para redefinir el rumbo de la salud pública en México, aseveró el legislador en un comunicado.

Subrayó que, en los últimos años, bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Cofepris fue utilizada con fines políticos, lo que afectó su funcionamiento al autorizar vacunas sin reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y permitir la distribución de productos caducados provenientes de Cuba y Rusia.

Enfatizó que la falta de regulación adecuada ha permitido la importación de medicamentos con etiquetas en idiomas extranjeros, complicando su uso seguro entre la población.

Advirtió que, sin la autonomía necesaria, la Cofepris puede frenar la innovación, dificultar el acceso a tratamientos modernos y alejar inversiones del sector salud, lo que agravaría la situación sanitaria del país.

La propuesta contempla que la comisión gestione su propio presupuesto y estructura organizativa, a fin de que sus decisiones no dependan del Ejecutivo Federal.

También plantea la creación de diversas áreas especializadas como la Autorización Sanitaria y Control Analítico, cuyos responsables serían designados por el Consejo de Salubridad General, explicó.

De igual forma, busca la creación de un consejo consultivo integrado por expertos del sector privado, académico y sociedad civil, quienes brindarían asesoría en temas de regulación y protección sanitaria, abundó.

Ramírez Barba urgió a reforzar la capacidad operativa de la Cofepris para agilizar la aprobación de medicamentos, garantizar la seguridad de los productos disponibles en el mercado y el acceso a tratamientos innovadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.