Propone Durazo ir por un camino del todo Nuevo para darle a México la paz y la seguridad perdidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Desde Morelia, Michoacán, el próximo secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Alfonso Durazo propuso: ir por un camino del todo nuevo para darle a México la paz y la seguridad perdidas.

Planteó que se cambiará radicalmente el modelo de coerción policial y militar de carácter puramente reactivo por una política de visión amplia y profunda basada en un concepto integral de seguridad y central.

Añadió que en el imperativo de que por encima de todo está el ser humano, su vida y su patrimonio, pero también su bienestar social y las oportunidades para lograr un sano desarrollo.

“Hablamos de una seguridad más propia, de un esfuerzo de Estado que de gobierno, hablamos de una política que se propone generar resultados en el corto plazo encadenada con soluciones razonables en el mediano y largo plazo”, indicó.

Previamente, expresó que se buscará la verdad y la solución de los problemas en materia de seguridad en México.

En el al participar en el Foro Escucha por la Pacificación y Reconciliación Nacional en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, Durazo Montaño dijo que la participación masiva es importante.

 

 

Dijo que se atenderán la falta de espacios en los centros de educación para los jóvenes y dio un dato actualmente hay 2.6 millones de jóvenes que ni estudian, ni trabajan y alrededor de 300 mil jóvenes se les rechazan de las universidades.

Manifestó que no habrá un solo joven que se quede fuera, asimismo para los que no encuentran oportunidades, los vamos a incorporar en programas de capacitación con el sector privado y se irá, casa por casa, a ver a los jóvenes para incorporarlos al estudio y al trabajo.

Por su parte, monseñor Carlos Garfias expresó que la justicia y la verdad serán siempre fundamentales para encontrar el camino, el desarrollo, es el nuevo nombre de la paz.

En el foro participaron: la coordinadora de la Consulta para la Pacifícación y Reconciliación, Loretta Ortiz Ahlf; presidente de FUCIDIM y presidente de las mesas de seguridad y justicia en Michoacán, Roberto Ramírez.

También estuvieron: académica de la UNIVA, Natalia Salinas Bravo; el arzobispo de Morelia, Carlos Garfías Merlos, y Jesús Valencia en nombre de la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Acudieron: víctimas que han sufrido estragos de la violencia, la sociedad civil, jóvenes en conflicto con la ley, autoridades locales, ciudadanía en general y académicos.

Este día, se instalaron las 27 mesas, con alrededor de 15 participantes cada una, dividas en cuatro temáticas: uno, victimas; dos, migrantes; tres, autodefensas y cuatro, mesas generales de temas de violencia de delito en el estado de Michoacán.

Al encuentro asistieron organizaciones de la sociedad civil, expertos y población de diferentes municipios de Michoacán, en especial de tierra caliente Morelia.

También estuvieron representantes de las 9 mesas de seguridad y justicia, que hay en el estado formadas por empresarios, ciudadanos y que se reúnen de manera cotidiana con las autoridades.

Conclusiones: Los participantes manifestaron sentirse inseguros y exigieron que el nuevo gobierno contribuya a mejorar la cercanía con los ciudadanos y le eficiencia de las instituciones de impartición de justicia.

Asimismo, las víctimas exigieron que mejoren los procesos y los recursos humanos dedicados a la búsqueda de la verdad y de los casos de familiares desaparecidos. También mencionaron que sin justicia no puede haber perdón.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.