fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Propone Clemente Castañeda reformas para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Por Redacción FM
8 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Política
0
El Gobierno Federal está fallando en su principal promesa, “primero los pobres”; más bien, ha sido un motor de desigualdad e inequidad: Clemente Castañeda
0
Compartido
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de que México cuente con un instrumento de planeación y de gestión en materia de seguridad pública y ciudadana robusto y objetivo, el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda, presentó una iniciativa que busca fortalecer el proceso para el diseño, formulación, análisis, aprobación y evaluación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública (ENSP).

Durante la sesión de la Comisión Permanente de este jueves, la senadora Patricia Mercado, a nombre del coordinador Castañeda, explicó que la iniciativa plantea un cambio completo en la visión de la política de seguridad alejada de la militarización y el centralismo de la actual Estrategia.

“El inicio de este 2023 ha demostrado una vez más una fallida conducción de la política de seguridad: 87 asesinados tan solo el primer día del año, una sangrienta fuga de un penal de Chihuahua y ciudades enteras bajo el asedio y control del crimen organizado se unen a una larga lista de eventos y datos objetivos que demuestran que la política de seguridad necesitan una nueva estrategia”, expuso la legisladora federal.

“La vigente Estrategia de Seguridad es más un documento político plagado de buenas intenciones que de un documento técnico, serio, bien estructurado y con directrices y acciones específicas para la implementación de la política pública en materia de seguridad pública. Esto debe cambiar. Estamos convencidos que la política de seguridad debe dejar de ser centralista. Se debe vincular la construcción de la Estrategia Nacional con el modelo federalista mexicano”, agregó.

La senadora Mercado subrayó que la propuesta de Movimiento Ciudadano también pone énfasis en el fortalecimiento de las policías locales, en sus derechos laborales, en la seguridad social de sus familias, en mejorar las condiciones con las que ejercen su profesión a la par en que se les capacita para reducir los riesgos que conlleva ejercerla.

La iniciativa del coordinador Clemente Castañeda, que propone adicionar el Título Segundo Bis a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, contempla:

Definir la ENSP como un instrumento de planeación con perspectivas de género y de respeto a los derechos humanos.

Establecer que la ENSP tiene una doble naturaleza: la Seguridad Pública y la Seguridad Ciudadana, en donde interviene la Cultura de la Paz.

Establecer la participación de las 32 entidades federativas y del sector social y académico en la formulación de la ENSP.

Incluir en la ENSP un diagnóstico de la inseguridad a nivel nacional y por entidad federativa basado en indicadores, así como acciones y programas dirigidos a fortalecer y dignificar a las policías de los tres órdenes de gobierno.

Especificar los casos en los que las Fuerzas Armadas pueden realizar labores de seguridad pública justificando su intervención y determinando una vigencia para esta, conforme a los parámetros de convencionalidad.

Garantizar la comparecencia de la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana ante la Cámara de Senadores antes de la aprobación de la ENSP.

Establecer la posibilidad de que la Cámara de Senadores pueda rechazar la ENSP. En este supuesto la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana estará obligada a presentar nuevamente el documento atendiendo los motivos de la negativa.

El plazo para presentar el informe anual de la ENSP será al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones de cada año legislativo.

Establecer un mecanismo para que el Senado de la República evalúe el cumplimiento de la ENSP con base en su informe anual.

La persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana deberá de comparecer para exponer los avances de la Estrategia.

La Cámara de Senadores podrá emitir recomendaciones a las Instituciones de Seguridad Pública federal y locales o a cualquier dependencia pública involucrada en el instrumento de planeación como consecuencia de los resultados y cumplimiento o no de la Estrategia.

Prevé que anualmente se consideren los recursos para el cumplimiento de la ENSP y para la dignificación, fortalecimiento y homologación de condiciones laborales de las y los policías, como: salario, seguridad social y derechos laborales.

La formulación de un programa de incentivos presupuestales para policías con base en el mejoramiento de indicadores de desempeño.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Clemente Castañedaestrategia nacionalreformasSeguridad Públicasenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Apoya CDMX a mil personas con proyectos de empleo por cuenta propia

Apoya CDMX a mil personas con proyectos de empleo por cuenta propia

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Morena no tiene los votos para validar desaparición de poderes en Tamaulipas: Julen Rementería

Irregularidades detectadas por ASF demuestran la ineficiencia, opacidad y corrupción de este gobierno: Julen Rementería

1 año hace
ALGO MÁS QUE PALABRAS: Una economía plenamente solidaria

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Lo armónico es lo que nos da vida

4 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In