Propone AMLO “pase automático” a jueces que ya pertenecen al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obradaor, propuso que en la reforma al Poder Judicial no se limite el número de aspirantes que participen por un puesto como juez.

En este sentido, propuso que los jueces que ya pertenezcan al Poder Judicial tengan un “pase automático” para participar como aspirantes.

Señaló que “Estaba platicando con un legislador y me decía que no se limitara el número de candidatos a participar, que se garantice que los que están tengan su derecho a salvo, su pase automático”.

AMLO propuso que jueces del Poder Judicial cambien sus horarios para evitar que trabajen en sábado y así evitar liberaciones en esos días, los denominados ‘sabadazos’.

Refirió que de los 130 presuntos delincuentes liberados por diversos jueces, 90 fueron liberados en ‘sabadazos’.

“¿Cómo es posible que el 70% de los liberados salgan el fin de semana y el 30% de lunes a jueves?”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.