Pronunciamiento de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables sobre el feminicidio cometido contra Luz Raquel Padilla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables emite el presente pronunciamiento, por los hechos del pasado 19 de julio, en Zapopan, Jalisco: el feminicidio cometido contra Luz Raquel Padilla, por motivos relacionados con la condición de discapacidad de su hijo.

El crimen en contra de Luz debe ser observado con la sensibilidad para identificar que éste tiene como motivos la condición de múltiples vulnerabilidades, como lo son la condición de discapacidad de su hijo, un niño con autismo severo y epilepsia refractaria; la doble condición de Luz, como madre cuidadora 24/7 y mujer activista, jefa de familia. Igualmente, debe visibilizarse la falta de un Sistema de Cuidados que acompañe a la niñas, niños y adolescentes con discapacidad y a sus familias.

Por consenso de quienes integran la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, se hace un enérgico llamado al Estado mexicano, en su conjunto, para condenar estos hechos y tomar las medidas tendientes a evitar que una tragedia de esta índole pueda volver a suceder.

Las y los diputados integrantes reconocemos que existen causas sistémicas que deben atenderse a través de políticas públicas y empatía por los grupos en condición de vulnerabilidad múltiple o interseccional.

Igualmente, es una preocupación de este órgano colegiado las acciones de gobierno tendientes a garantizar el bienestar del niño, más allá de la mayoría de edad y, especialmente, que sus cuidadores cuenten con el respaldo del Estado.

Esta preocupación es extensiva para todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condición de discapacidad y en estado de indefensión, por la imposibilidad de sus cuidadores de garantizar por si mismos las necesidades especiales, apoyos, asistencia y ajustes necesarios para incluir socialmente a las personas con discapacidad.

En la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables condenamos con indignación y vergüenza el cruel y abominable asesinato de Luz Raquel Padilla, crimen en el que el Estado mexicano, en su conjunto, es corresponsable por la omisión de sus instituciones en todos los órdenes de gobierno.

Hacemos un llamado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Jalisco a proteger los derechos del niño y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su homóloga en el estado, acompañen el proceso para la reparación integral del daño, a su favor.

Solicitamos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, con el apoyo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, realice una investigación apegada a la legalidad, aplicando los protocolos de investigación para feminicidio, y exhortamos al Poder Judicial para que juzgue a los probables responsables con perspectiva de género y de discapacidad, en pos de la verdad y la justicia para Luz Raquel y su hijo.

Existe la necesidad de que todos los niveles y órdenes de gobierno emprendan acciones tendientes a:

1. Evitar la impunidad en crímenes de odio, especialmente cuando se dirigen a grupos en condición de discapacidad.

2. Que se perfeccionen los sistemas de protección para personas en
riesgo de ser víctimas de agresiones.

3. Que el Estado brinde respuestas institucionales para el reconocimiento de las cuidadoras y cuidadores, así como políticas públicas que apoyen el cuidado de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

4. Fortalecer los sistemas de atención a grupos en condición de vulnerabilidad, como lo son las instituciones que forman parte del Sistema Nacional DIF.

5. Implementar acciones para la sensibilización social respecto de las personas con discapacidad, sus derechos y valor social.

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Diputada Gabriela Sodi Miranda, presidenta (PRD). Secretarias y secretarios: diputada Luz Adriana Candelario Figueroa (Morena), diputada Celestina Castillo Secundino (Morena), diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena), diputado Pedro David Ortega Fonseca (Morena), diputada María Clemente García Moreno (Morena), diputada Diana Lara Carreón (PAN), diputada Mariela López Sosa (PAN), diputada María de Jesús Páez Güereca (PT), diputada Norma Angélica Aceves García (PRI), diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) y diputada María Asención Álvarez Solís (MC).

Las diputadas integrantes: Rosa María Alvarado Murguía (Morena), Ana Teresa Aranda Orozco (PAN), Martha Barajas García (Morena), Mónica Becerra Moreno (PAN), Laura Patricia Contreras Duarte (PAN), Carolina Dávila Ramírez (PRI), Yolanda De la Torre Valdez (PRI), Catalina Díaz Vilchis (Morena), Berenice Juárez Navarrete (PAN), Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC), Lorena Méndez Denis (Morena), Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM), Federica Quijano Tapia (PVEM), Brenda Ramiro Alejo (Morena), Martha Robles Ortiz (Morena), Noemi Salazar López (Morena), Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI) y Dionicia Vázquez García (PT).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.