Promueve Agricultura alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y productivo del país: Víctor Villalobos Arámbula

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La participación de agroempresas en proyectos estratégicos en el sur sureste, como la Cuenca Lechera, y la producción de frutas y hortalizas en agricultura protegida, son ejemplos de acciones de gobierno en los que también se aprovechan los recursos naturales y el capital humano que se cuenta en las distintas regiones.

El Gobierno de México aplica programas y estrategias para que la agricultura sea un negocio y un factor de desarrollo económico y productivo en el país, a través de alianzas estratégicas entre productores, agroindustriales y autoridades federales y estatales, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al clausurar los trabajos de la XLV Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Villalobos Arámbula aseguró que este modelo  permite impulsar una agricultura diferente, menos dependiente del subsidio y con mayor capacidad de negocio y desarrollo productivo, sustentable e incluyente.

Refirió que estas acciones de gobierno ya se encaminan a sus primeros resultados, como la participación de agroempresas en proyectos estratégicos en el sur sureste, tal es el caso de la Cuenca Lechera, y la producción de frutas y hortalizas en agricultura protegida, donde se aprovechan los recursos naturales y el capital humano que se cuenta en las distintas regiones.

En las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), y ante los secretarios del ramo y representantes de las 32 entidades federativas, Víctor Villalobos convocó a “hacer sinergia y ser verdaderos aliados, haciendo las cosas juntos y mejor, con transparencia, poner las cosas que nos unen para un fin común: el desarrollo de la agricultura con beneficios para todos”.

Subrayó que en la Secretaría se cuenta con los instrumentos y las herramientas para, de manera coordinada, mejorar los programas de Agricultura.

Refirió, por otra parte, que en el CIMMYT se cuenta con la investigación y la base de la diversidad genética del maíz y trigo, lo que representa un bien público al servicio de los productores.

El presidente de la AMSDA, Carlos Muñiz Rodríguez, informó que en los tres días de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Agricultura se analizaron las perspectivas del campo para el 2020.

Ratificó el compromiso de sus agremiados de ser aliados de Agricultura, con una coordinación mejor, sin hacer un tema de colores, sino de respuesta oportuna a los ciclos productivos del campo.

El también secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado de Hidalgo apuntó que es importante en conjunto hacer un análisis real del sector en cada estado, con el objetivo de integrar una estrategia más adecuada y con mayor impacto, identificando las áreas de oportunidad y desarrollo en el ámbito agropecuario y pesquero.

En el encuentro se expusieron temas relacionados con agricultura sustentable, administración de riesgos, fomento productivo, sanidades, seguros agropecuarios, esquemas de financiamiento y proyectos de reconversión productiva.

En la reunión también participaron el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Arturo Puente González; el coordinador general de Enlace Sectorial de Agricultura, Víctor Manuel del Ángel González, y el director Global de Desarrollo Estratégico y Representante Regional para las Américas del CIMMYT, Bram Govaerts, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.