Promeza mejoró 10 zonas arqueológicas en Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN.— El fortalecimiento de la infraestructura en las zonas arqueológicas de Quintana Roo, tras la reciente inversión realizada en 10 de ellas, representa un avance significativo para preservar y promover el patrimonio cultural, así como impulsar el turismo en la región, coincidieron la gobernadora Mara Lezama y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en reunión de trabajo realizada el jueves 2 de enero.

Como parte de las acciones paralelas a la construcción del Tren Maya, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se destinaron mil millones de pesos para la intervención y acciones de restauración de 10 zonas arqueológicas de Quintana Roo: Tulum, Muyil, Xel Há, Paamul II, Oxtankah, Chacchoben, Dzibanché, Ichkabal, Kohunlich y El Meco, esta última abierta al público recientemente.

⇒ Durante esta reunión de trabajo entre Mara Lezama y Diego Prieto se destacó que Promeza buscó no solo mejorar las condiciones de acceso y conservación de estos espacios históricos, sino también impulsar el turismo cultural y educativo en el estado.

Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración ha procurado que el éxito turístico genere prosperidad compartida para todas y todos. Por ello, reconoció ante Prieto Hernández que Promeza haya capacitado a personal local, lo que no solo proporcionó empleo, sino que también involucró a las comunidades en el proceso de cuidar y compartir su legado histórico.

“Estas acciones fortalecen el vínculo entre el desarrollo comunitario y la protección del patrimonio, proporcionando un nuevo modelo sostenible para el futuro”, destacó la gobernadora de Quintana Roo.

Estuvieron presentes en la reunión la secretaria de Finanzas y Planeación del Gobierno de Quintana Roo, Martha Parroquín Pérez; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón y vía remota el senador Eugenio Segura Vázquez.

Te recomendamos: 

Quintana Roo, el estado más beneficiado por Promeza: INAH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas