Diputados de QRoo proponen prohibir venta de bebidas azucaradas en escuelas

Fecha:

CHETUMAL.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo propuso prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en las instituciones educativas de educación básica y media superior del estado.

A la par, también propuso analizar cuatro iniciativas relacionadas con la prevención de la obesidad, alimentación nutritiva y educación nutricional en escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.

Diputados de QRoo proponen el derecho a una alimentación nutritiva en menores

Una de las iniciativas plantea el derecho de todas las personas a contar con una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Así como reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para que la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y la malnutrición se consideren asuntos de salud pública.

Sin control, venta de comida chatarra en escuelas de la región oriente

Para combatir el sobrepeso se reformaría la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para crear programas de educación alimentaria para alumnos de todos los niveles educativos.

Estos cambios conllevarían al fomento de programas de capacitación alimentarios y nutricionales, así como programas de activación física y deporte con el fin de fomentar la sana alimentación y nutrición.

 

Continúa leyendo: 

Oaxaca prohibe venta de comida chatarra y refrescos a menores

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

Un cambio de escenario transformó la existencia de la escritora y dio impulso a su novela más profunda. La ciudad, la fiesta y el pulso de la modernidad