Prohibir los ECOSIG importa: Alejandra Lagunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la senadora Alejandra Lagunes del Partido Verde celebró que luego de un camino sumamente complicado, de casi 6 años, se haya logrado prohibir en México los Ecosig, las mal llamadas “terapias de conversión”.

“Hoy es un día de celebración, a punto de concluir con nuestro periodo legislativo en el Senado y me da mucho gusto celebrar que una de las primeras iniciativas que presentamos juntas, la senadora Pati Mercado y Citlalli Hernández se haya podido aprobar. Para quienes nos acompañaron en estos años saben que fue un camino sumamente complicado”, dijo.

Aseguró que las Ecosig, las mal llamadas “terapias de conversión”, no son otra cosa que falta de humanidad, ignorancia, intolerancia y miedo a la diversidad, que disfrazan la homofobia y la transfobia con supuestos tratamientos psiquiátricos psicológicos o de consejería espiritual con la intención de modificar algo tan íntimo y único como es la orientación sexual o identidad de género de una persona.

“No solo es violencia psicológica y emocional, los Ecosig usan agresiones físicas, medicación forzada, exorcismos, electroshocks, privacidad, privación de la libertad o violaciones correctivas”, lamentó.

La ONU, en su informe prácticas de las llamadas terapias de conversión, señala que el 98 por ciento de quienes fueron sometidos a estas prácticas sufrieron daños irreparables, que son una especie de tortura y que no existe evidencia científica de que demuestre su eficacia.

Por ello celebró que no haya nada que curar, pues en este 2024 se cumplieron 34 años desde que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

“Prohibir los Ecosig importa porque es una deuda histórica reparar los daños causados a la comunidad LGBTTIQ +, porque es una responsabilidad del Estado proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas, incluido el derecho a libre desarrollo de la personalidad, porque es vital tener un país con seres humanos libres, íntegros, plenos, sin miedo y resentimiento a una sociedad que no les permita ser, porque es imprescindible construir una sociedad de derechos y de libertades desde el respeto a la diversidad”, afirmó Alejandra Lagunes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

POND’S transforma el ritual de desmaquillarse con sus nuevos desmaquillantes Bright Miracle

El Pond’s Skin Institute presenta Agua Micelar y...

Niegan licencia a la jueza Irlanda Gabriela Pacheco

Irlanda Gabriela Pacheco pidió licencia como jueza penal para concluir actividades como directora general de Evaluación en la Agencia de Aduanas.

Detiene a 13 personas en Tabasco por diversos delitos

Se logró la detención de 13 personas en distintos puntos del municipio de Centro, por diversos delitos en Tabasco. 

19 de septiembre día del 92 aniversario de la lucha libre en México

Celebraremos con “cabellera contra cabellera”: Rey Bucanero