Prohibir incremento de precios en emergencias o desastres naturales, urgen en la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los derechos de los consumidores no se deben de suspender ni restringir con motivo de la pandemia por Covid-19, por el contrario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene que vigilar el cumplimiento de los principios básicos de las relaciones de consumo, aseguró la senadora Sylvana Beltrones Sánchez,

En tiempos de contingencia, agregó, no se puede poner en riesgo a la población con el desabasto o incremento de precios de productos indispensables para atender la emergencia sanitaria.

Sin embargo, explicó la legisladora del PRI, las compras de pánico de distintos productos de higiene, desinfección y salud, fueron aprovechadas por diversas empresas para elevar los precios de las mercancías de forma ilegal.

Beltrones Sánchez propuso reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor para establecer que, durante un estado de emergencia o desastre natural, cualquier proveedor de bienes o servicios tenga prohibido incrementar injustificadamente los precios.

Puntualizó que, en caso de emergencia, contingencia sanitaria o desastre natural, la Profeco deberá incrementar la vigilancia, verificación de precios y tarifas establecidos ante la autoridad competente para evitar el alza injustificada.

Como consumidores, detalló Beltrones Sánchez, es necesario reclamar el respeto a los derechos y obligaciones resultantes de la compra-venta, así como las medidas que aseguren su efectividad y cumplimiento.

Además, dijo, se requiere recordar al gobierno la importancia de observar y hacer cumplir los derechos de los consumidores.

En la propuesta turnada a las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos, la senadora establece que, en las transacciones realizadas a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier tecnología, es indispensable que el proveedor no publique información y/o productos engañosos.

La legisladora propuso que las infracciones cometidas en relación con bienes, productos o servicios indispensables para atender un estado de emergencia, contingencia sanitaria o desastre natural sean consideradas como graves.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.