BUDAPEST.— La Policía de Hungría prohibió la marcha del Orgullo LGBTQ+ que el Ayuntamiento de Budapest había anunciado para intentar sortear el veto del Gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán. Sin embargo, el alcalde Gergely Karácsony anunció que se mantiene la movilización para el 28 de junio.
La marcha del Orgullo había sido convocada por el alcalde de Budapest: “En esta ciudad no hay ciudadanos de primera ni de segunda clase… ni la libertad ni el amor pueden prohibirse, y el Budapest Pride tampoco”, aseguró el primer edil, del partido verde Párbeszéd (Diálogo).
⇒ A la marcha de Orgullo de Budapest se espera que acudan decenas de miles de personas., entre ellos, al menos 70 eurodiputados. El Congreso holandés también votó para que una delegación gubernamental acudiera al evento tras conocerse los movimientos del presidente Orbán para vetar la cita.
Asimismo, a la marcha asistirá una variada delegación de políticos españoles, incluido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el diputado socialista Víctor Gutierrez, o una comitiva de Esquerra Republicana. “La manifestación va a ser histórica y muy potente”, afirmó Gutiérrez tras conocer el veto a la marcha.
Para el alcalde de Budapest, la prohibición “no tiene validez”, según ha escrito en redes sociales, pues considera que el Gobierno húngaro no puede inmiscuirse en las competencias de la ciudad: “El Ayuntamiento organizará la marcha del Orgullo en Budapest el 28 de junio como un evento de la ciudad. Punto.”
⇒ El Gobierno de Viktor Orbán aprobó en marzo una ley con la que abrió la puerta a vetar la marcha del Orgullo. La ofensiva anti LGTBI+ de Hungría arrancó hace cinco años, cuando el Ejecutivo comenzó a importar las leyes contra el colectivo que Vladímir Putin iba introduciendo en Rusia, desde 2013.
“Dado que el municipio no ha hecho una declaración en el sentido de la ley sobre reuniones, esta decisión de prohibición no tiene ningún valor”, escribió en Facebook el alcalde ecologista Gergely Karacsony. La ciudad decidió encargarse de la organización para intentar sortear la reciente ley anti-LGBT+.
Te recomendamos:
Pride Michoacán 2025: Estás son las Marchas del Orgullo en tierras purépechas
AM.MX/dsc