CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alarmas tras dar a conocer que varias cervezas mexicanas populares quedan prohibidas por sus efectos dañinos a la salud.
Aunque suelen asociarse con reuniones, celebraciones y hasta con un estilo de vida ligero, la realidad es que algunas de estas bebidas contienen altísimos niveles de azúcar, incluso más que los refrescos tradicionales.
El organismo federal realizó un estudio de laboratorio en el que detectó que varias marcas conocidas esconden cantidades preocupantes de azúcar. Estas bebidas contienen entre 5 y 15 gramos de azúcar por porción, lo que equivale a casi tres cucharaditas.
El problema se agrava porque la mayoría de los consumidores suele beber más de una en una sola ocasión, sin ser conscientes de este riesgo.
De acuerdo con Profeco, las cervezas menos recomendables y ahora vetadas son:
Modelo Especial
Corona Extra
Sol
Michelob Ultra (versiones saborizadas)
Bud Light (versiones saborizadas)
Según el organismo, estas bebidas pueden resultar incluso más dañinas que los refrescos en cuanto al aporte de azúcares simples.
Profeco advirtió que el consumo frecuente de estas cervezas eleva el riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares. Además, a diferencia de los refrescos, no existe una regulación estricta que obligue a las marcas a detallar con precisión el contenido de azúcar en las etiquetas, lo que deja a los consumidores en desventaja.
La dependencia sugiere evitar estas marcas prohibidas y optar por alternativas más saludables como cervezas light, artesanales o sin alcohol, que contienen menos calorías y azúcares.
Asimismo, instó a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas y desconfiar de las versiones saborizadas, que suelen ocultar más edulcorantes de lo que aparentan.
AM.MX/fm