Programas para el Bienestar mejoran las condiciones de habitantes de la ruta del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Cerca de 3.9 millones de habitantes de estados que conforman la ruta del Tren Maya han accedido a los Programas para el Bienestar, el cual cuenta con un financiamiento anual de 68 mil 813 millones de pesos, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, durante La Mañanera de este lunes.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria detalló la distribución de los apoyos en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a la fecha:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
    Derechohabientes: 976 mil 637
    Inversión social 2023: 28 mil 127 millones de pesos
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
    Derechohabientes: 166 mil 268
    Inversión social 2023: 2 mil 943 millones de pesos
  • Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
    Derechohabientes: 13 mil 375
    Inversión social 2023: 128 millones de pesos
  • Sembrando Vida
    Sembradores inscritos: 174 mil 485
    Inversión social 2023: 12 mil 563 millones de pesos

  • Bienpesca
    Pescadores inscritos: 42 mil 986
    Inversión social 2023: 372 millones de pesos
  • Producción para el Bienestar
    Productores inscritos: 425 mil 181
    Inversión social 2023: 2 mil 521 millones de pesos
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
    Estudiantes beneficiarios: Un millón 194 mil 130
    Inversión social 2023: 4 mil 174 millones de pesos
  • Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
    Estudiantes beneficiarios: 481 mil 924
    Inversión social 2023: 2 mil 408 millones de pesos
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
    Estudiantes beneficiarios: 75 mil 851
    Inversión social 2023: 951 millones de pesos
  • La Escuela es Nuestra
    Instalaciones educativas atendidas: 14 mil 741
    Inversión social 2023: 7 mil 205 millones de pesos
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
    Aprendices inscritos: 59 mil 326
    Inversión social 2023: 4 mil 448 millones de pesos
  • Mejoramiento de Vivienda
    Familias beneficiadas: 23 mil 856
    Inversión social 2023: Mil 294 millones de pesos
  • Tandas para el Bienestar
    Productores y comerciantes registrados: 242 mil 057
    Inversión social 2023: Mil 679 millones de pesos

Te recomendamos: 

El Tren Maya es una obra que se construye en tiempo récord: Fonatur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.