Néstor Núñez presenta el ‘Programa de Reordenamiento y Regularización de la Vía Pública’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El acalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, dio a conocer el Programa de Reordenamiento y Regularización de la Vía Pública, que contiene instrumentos legales para favorecer el respeto a los derechos de todas las personas que transitan y conviven en las calles, sin criminalizar y respetando el acceso al trabajo digno.

⇒ El programa de reordenamiento incluye una Iniciativa con proyecto de decreto -que será presentada ante el Congreso de la Ciudad de México- para expedir la Ley que establece los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia y comerciantes que realizan sus actividades en el espacio público.

La iniciativa plantea que la propuesta de dónde puede haber comercio en vía pública, la hacemos las alcaldías, en coordinación con la Secretaría de Movilidad, con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; y será el Gobierno de la Ciudad quien apruebe los espacios”, indicó Néstor Núñez.

reordenamiento de la vía pública en cuauhtémoc

El programa de reordenamiento incluye la determinación de las obligaciones que asumen las personas que deseen realizar su trabajo en la vía pública, la delimitación de zonas especiales de comercio y de cultura popular, incluido un tratamiento especial para el Centro Histórico, entre otros rubros.

Núñez López resaltó que a la par de ese esfuerzo normativo, la alcaldía Cuauhtémoc dará inicio a un proceso de ordenamiento y regularización, como parte de un trabajo de dos años de diagnóstico y evaluación, en el que se analizan los espacios adecuados para el comercio.

Tenemos ya nueve unidades territoriales ordenadas y regularizadas en el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip) y también mapeadas en la página de la alcaldía, para que vecinas y vecinos puedan consultar qué comerciantes no asalariados cumplen con la normatividad, en cuánto a ubicación, días y horarios”, informó.

Dentro de esas unidades, hay mil 148 espacios registrados, de los cuales se considera el pago por día en el uso y aprovechamiento de la vía pública en 2021, por 11.25 pesos (actualmente es de 10.25), con lo que el monto aproximado sería de más de tres millones de pesos, recurso a utilizarse dentro del territorio donde se recaudó para mejoras del entorno urbano.

El alcalde de Cuauhtémoc dio a conocer, además, que se habilitará la Brigada de Espacio Público conformada por servidores de la alcaldía no vinculados con personal de vía pública, para monitorear y garantizar la adecuada regularización y ordenamiento del comercio. Esta figura atenderá denuncias ciudadanas relacionadas con el tema.

Para 2021, se reordenarán 20 unidades territoriales más, que incluyen las colonias: Guerrero, Juárez, Tlatelolco, San Rafael, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, Doctores, Obrera.  En Centro Histórico y Morelos tienen una condición especial, por lo que su intervención se dejó al final.

Te recomendamos: 

Alcaldía Cuauhtémoc estrena área canina en Tlatelolco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Educación Pública y Amazon México anuncian a los finalistas del Premio Primera Novela 2025

Bárbara Colio, Alfonso López y Rodrigo Solís son los tres finalistas de la quinta edición del premio. Se anunciará al ganador o ganadora este 16 de octubre en la Ciudad de México. El o la ganadora recibirá un premio de $250 mil pesos, mientras que los otros dos finalistas recibirán $50 mil pesos cada uno.

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.