Profeco vigilará la devolución del importe de entradas por cancelación de conciertos en la Arena Guadalajara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En relación al anuncio realizado el lunes 21 por la empresa Zignia Live sobre la cancelación de conciertos en la Arena Guadalajara para los días 25 y 26 de abril y 1 y 2 de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que estará atenta al cumplimiento de la devolución del importe de los boletos adquiridos por las personas consumidoras, así como de la compensación que corresponde por Ley.

En su comunicado, la empresa anunció la cancelación de los conciertos de Carlos Rivera (25 de abril), Intocable (26 de abril) y Katy Perry (1 y 2 de mayo) debido a que la Arena no estará terminada con los estándares de seguridad y comodidad para el público.

La Procuraduría recuerda que al cancelarse definitivamente un evento, el proveedor debe informar cuáles son sus canales de atención y fechas en que efectuará el reembolso de lo pagado, más los cargos por servicio.

Para poder solicitar el reembolso, la dependencia recomienda tener los comprobantes de pago, los boletos físicos o los correos con los tickets digitales. La devolución debe hacerse utilizando la misma forma de pago con la que se realizó la compra.

Asimismo, la Profeco señala que se tiene derecho a una compensación no menor al 20% del precio pagado cuando las causas de la cancelación o cambio de fechas de un evento sean imputables al promotor o boletera del evento, como en este caso.

El Artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), estipula que los consumidores tendrán derecho a la bonificación o compensación cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor, o por los demás casos previstos por la ley.

En caso de que la empresa no devuelva el monto de las entradas y no entregue la compensación, o no lo haga en el periodo establecido en los términos y condiciones, la Profeco recuerda que se puede presentar una queja a través del Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, o bien a través del correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Nadie duda que la banca digital...

La Espinita

Andy S. K. Brown* ¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T? La...

LIBROS DE AYER Y HOY: Quieren golpe. Revocación, y su opción legal

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Violando las órdenes legales, aplicadas a partir de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Para quien tiene miedo, todo son ruidos”: Sófocles ⦁...