Profeco pide retirar concesión a gasolineras que se nieguen a ser verificadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio (AlMomentoMX).—  El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, anunció que se busca retirar la concesión a cinco estaciones de servicio de gasolina que se negaron, por segunda ocasión, a hacer una verificación.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield Padilla explicó que del total de estaciones verificadas, 125 visitas, en 46 casos se realizaron con la asistencia y el apoyo de la Policía Federal; en tanto que en cinco de ellas no se volvió a permitir, por segunda ocasión, la verificación.

De tal forma, para estas cinco gasolineras (una en Tamuín, San Luis Potosí; dos en Hermosillo, Sonora, y dos en Guaymas, Sonora) se presentó un escrito ante Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que, conforme al contrato, se les deje suministrar combustible.

“El viernes pasado, ya presentamos un escrito a Pemex para que, conforme al contrato, les deje de vender combustible. Presentamos escrito a la CRE para que (las gasolineras) pierdan la concesión, porque se incumple con disposiciones de la concesión. Y además presentamos la denuncia en la Fiscalía General de la República para cualquier delito que hubiera que perseguir“, detalló Sheffield Padilla, quien dijo que esperan que las peticiones se cumplimenten esta semana.

¿Y el precio de los combustibles?

Del 30 de mayo al 5 de junio, las gasolineras Chevron, Arco y Shell volvieron a aparecer como las que ofrecen los precios más altos, mientras que los más económicos fueron liderados nuevamente por La Gas, Lodemo y Orsan.

Al presentar el tradicional quién es quien en las gasolinas, el titular de la Profeco destacó que durante las verificaciones no se encontraron ‘rastrillos’. El ‘rastrillo’ es un dispositivo con un software que se puede controlar a distancia para reducir el volumen de gasolina que se despacha en una bomba

El precio más alto de gasolina regular fue localizado en Bahía de Banderas, en Nayarit, con 21.15 pesos por litro. En contraste, el más bajo se encontró en Veracruz, Veracruz, a 17.75 pesos el litro.

En cuando a la Premium, el precio más alto estuvo en 23.13 el litro en Bahía de Banderas, mientras que el más bajo estuvo en Veracruz, a 18.57 pesos por litro. Del diésel, el precio más alto fue de 21.85 pesos el litro en Aguascalientes, Aguascalientes, en tanto que el más económico estuvo en 19.30 pesos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construye UDEM Health ecosistema educativo con vocación transformadora

La Universidad de Monterrey realizó el lanzamiento de...

Comisariado de bienes comunales de Tepoztlán rechaza que casa de Noroña fue adquirida a crédito

Comuneros protestan en casa de Noroña en Tepoztlán

Disney Plus: estrenos para septiembre de 2025

Disney Plus se prepara para un septiembre 2025 cargado de grandes estrenos que prometen mantener a los suscriptores pegados a la pantalla

Concierto de Fermín Muguruza une a miles en defensa de la cultura

El Monumento a la Revolución fue el escenario de un vibrante concierto gratuito de Fermín Muguruza, donde 15 mil personas se unieron para celebrar la libertad de expresión a través de la música, destacando la importancia de la cultura y la resistencia.