Profeco orienta en el consumo de pescados y mariscos durante esta Cuaresma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la temporada de Cuaresma es una tradición consumir pescados y mariscos, es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a la población consumidora que existen especies que se comercializan a precios más económicos tal como la mojarra fresca en presentación grande, cuyo precio promedio por kilogramo a nivel nacional es de $100.8 pesos.

Existen opciones que no han registrado incrementos significativos a nivel nacional, por ejemplo el filete de basa blanco, cuyo precio promedio por kilogramo ronda los $108.6 pesos, o el filete de tilapia, con un precio promedio de $133.9 pesos por kilogramo.

Otra opción es el pescado entero de lisa, bandera y curvina, con precios promedio nacionales de $59.9, $81.1 y $94.2 pesos por kilogramo, respectivamente.

En el caso del camarón, la presentación coctelero chico tiene un precio promedio de $179.5 pesos por kilogramo, mientras que la presentación grande con cabeza alcanza un promedio nacional de $277.9 pesos por kilogramo.

Esta información está disponible en el Programa Quien es Quien en los Precios, para la semana del 7 al 11 de abril 2025.

Asimismo, se realizó un comparativo de precios de pescados y mariscos entre la segunda semana de marzo y la segunda semana de abril de 2025, donde se observó una disminución del -9.3% en el precio del atún, ahumado lomo aleta amarilla, en presentación de 1 kg a granel, en donde el precio actual es de $308.00 pesos.

El kilo de camarón coctelero, congelado o descongelado, presentó una disminución del -6.0%, lo que representa $12.50 pesos. El costo actual es de $195.7 pesos el kilo.

Por el contrario, el kilo de jaibón presentó un aumento del 17.0%, al pasar de $128.9 pesos en la segunda semana de marzo, a $150.9 pesos para la segunda semana de abril.

En lo que refiere al kilo de filete fresco de mero, se observó una disminución en el precio del -20.4%, por lo tanto, el precio actual es de $266.8 pesos.

La Profeco recomienda que, antes de comprar pescados y mariscos las y los consumidores se cercioren que la especie que escojan tenga olor natural a mar, y que los ojos del producto tengan aspecto saliente, claro y brillante. También sugiere adquirirlos en comercios establecidos y mantenerlos en refrigeración.

Si en esta temporada de Cuaresma se tiene considerado el consumo de pescados y mariscos, y con la finalidad de realizar una compra inteligente, la Profeco recomienda comparar el precio de estos productos a través del programa Quién es Quién en los Precios en la página de internet https://qqp.profeco.gob.mx/.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.