Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anuncia la puesta en marcha de su nuevo sitio web del Quién es Quién en los Precios de productos básicos (QQP), en el que la población consumidora puede consultar los precios de tres mil productos y saber qué establecimiento tiene el precio más bajo.

Para ingresar se debe acceder a http://qqp.profeco.gob.mx desde alguna computadora o cualquier dispositivo móvil. En la página principal se encuentran los productos más buscados: tortilla de maíz, leche, huevo, frijol y azúcar, y la opción de búsqueda personalizada.

Usar el QQP es muy fácil, solo se deben seguir tres sencillos pasos:
1.- Seleccionar la ciudad y buscar el producto de preferencia para ver su precio, se puede filtrar por municipio o alcaldía.
2.- Elegir los productos que se consideren tienen precios justos para generar una lista de compras.
3.- Comparar los precios de la lista, para que se pueda enviar por correo electrónico.

Con esta nueva herramienta las personas consumidoras tienen la opción de seleccionar sus productos, armar y descargar su lista de compras.

Quién es Quién en los Precios recaba y difunde información de precios de productos de consumo regular como: abarrotes, carnes y lácteos; frutas y legumbres; pescados y mariscos; medicamentos; artículos escolares; aparatos electrodomésticos y línea blanca; juguetes (temporada navideña); artículos navideños; libros de texto, uniformes y tenis (regreso a clases), y Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) 2024.

La Profeco recuerda a las personas consumidoras que con el Quién es Quién en los Precios pueden saber dónde les conviene más hacer sus compras, lo que permite ahorrar dinero eligiendo la opción más barata, evitar abusos de precios con información transparente y tomar mejores decisiones de compra con datos actualizados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.