Profeco informa sobre precios mínimos y máximos del frijol

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El frijol es un alimento fundamental en la dieta de los y las mexicanas, ya sea como plato principal, guarnición o complemento de un régimen alimenticio.

Además, es una leguminosa altamente nutritiva debido a su contenido de proteínas bajas en grasas y su riqueza en fibra.

En México se encuentran 70 de las 150 variedades de frijol que existen en el mundo, y es el octavo productor de frijol a escala mundial.

A través de la Revista del Consumidor de marzo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece algunas recomendaciones para la compra y consumo de frijoles, entre las que destaca cómo se deben revisar para que estén en buen estado, que no tengan agujeros o impurezas.

Además, se dan sugerencias para cocinarlos y conservarlos después de haberlos preparado. Es recomendable remojarlos antes de cocerlos, ya que se reduce el tiempo de preparación y se eliminan compuestos que causan malestares.

Con la herramienta Quien es Quien en los Precios se hizo un monitoreo, de la semana del 3 al 7 de marzo de 2025, en el que se observó que el precio más bajo de frijol negro, en bolsa de 900 gramos, se encontró en $22.50 de la marca Ley, en Casa Ley, sucursales La Paz, Baja California Sur; Las Praderas, Saltillo, Coahuila; y Juventud, Durango, Durango. El más caro se ubicó en el establecimiento Hipermercado Soriana, en León, Guanajuato, al venderse en $63.50 pesos.

El frijol Flor de Mayo, en su presentación en bolsa de 900 gr., el más barato se tuvo en Walmart sucursal Cuitláhuac, de la marca Great Value, en la Ciudad de México, con un precio de $40.00 pesos; y el más caro, de la marca Valle Verde, en Walmart Express sucursal Manuel Acuña en $71.00 pesos.

El frijol Bayo de menor costo, de la marca La Merced, se ubicó en Chedraui Selecto sucursal Américas, en Cancún, Quintana Roo, con un precio de $46 pesos; y el más caro, de la misma marca, en $56 pesos en Soriana Híper Acapulco, Guerrero.

Referente al frijol Pinto, el precio más barato fue el de la marca propia de Chedraui en sucursal León Poliforum, Guanajuato, en $29.00 pesos y el más caro de la marca Verde Valle, en Villahermosa, Tabasco, Soriana Súper sucursal Tabasco en $63.90 pesos.

La información completa se puede consultar en la Revista del Consumidor https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/edicion/577 y a través del Quien es Quien en los Precios https://qqp.profeco.gob.mx/.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.