Profeco informa precios mínimos y máximos de manzana, pera y toronja, para disfrutar en jugo o en trocitos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En seguimiento a la estrategia Vive saludable, vive feliz impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta los precios mínimos y máximos de la manzana, la pera y la toronja, frutas ricas en vitaminas, minerales, fibra, y que ofrecen diversos beneficios para la salud.

Con base en el Quién es Quién en los Precios, la Procuraduría presenta los precios mínimos, máximos y promedio de estos tres productos de temporada.

Manzana
Es una fruta con numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Es rica en vitaminas, especialmente la vitamina C, minerales como el potasio y el fósforo, además de que contiene fibra y antioxidantes.

Estos componentes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejoran la función cerebral, alivian problemas intestinales, enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, y mejoran la salud bucal.

Las hay de diferentes tamaños y sabores y esto depende de la variedad de manzana que sea. Chihuahua, Coahuila y Puebla son sus principales productores.

En cuanto a la manzana roja Red Delicious los precios mínimos registrados en el monitoreo semanal, por kilogramo, se encontraron en la Central de Abastos, en la Ciudad de México, $28.00 pesos; Soriana Súper, Cancún, Quintana Roo, y Mega Soriana, Coacalco, Estado de México, en $28.80 pesos.

Por el contrario, los máximos se registraron en la Central de Abastos de Mérida, en Mérida, Yucatán, y en el mercado San Juan ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en $75.00 pesos. El precio promedio es de $36.50 el kilo.

La variedad de manzana Royal Gala registró un precio promedio de $45.38 pesos el kilo, mientras que el precio más bajo se halló en Aprecio Sucursal Jardines en Tijuana, Baja California, en $32.90 pesos, seguido de Mega Soriana Sucursal Izcalli, Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Soriana Súper Cancún Glorieta, Cancún, Quintana Roo; Aprecio Sucursal Jardines, Tijuana Baja California; Mega Soriana Sucursal La Diana y Soriana Híper Sucursal Acapulco, Costera en Acapulco, Guerrero, donde el precio fue de $34.80 pesos el kilo.

Los precios más altos se encontraron en Super Aki Sucursal Crucero, Cancún, Quintana Roo, en $79.95, y en mercados públicos de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, en $80.00 pesos el kilo.

El precio mínimo de la manzana Golden se localizó en Acapulco, Guerrero, $29.90; Tlalnepantla, Estado de México y Central de Abastos de León, Guanajuato, $30.00 pesos, y Walmart en Puebla, Puebla, $31.90 el kilo.

Los precios más elevados se registraron en mercados públicos de Oaxaca, Ciudad de México y Tabasco, en $80.00 pesos; H.E.B. en Monterrey, Nuevo León, en $82.90; y City Market, ubicado en Puebla, Puebla, en $98.90 el kilo, en tanto, el precio promedio fue de $52.92.

Pera
Posee vitaminas A, B, C y K, minerales como cobre, hierro, potasio y magnesio, su cáscara contiene fitonutrientes y vitaminas que protegen al cuerpo de los radicales libres dañinos. Gracias a estas propiedades es muy beneficiosa para las personas que buscan bajar de peso, para aquellos que realizan actividades físicas porque ayuda a fortalecer los huesos y a mejorar la digestión.

El monitoreo arrojó un precio promedio de $57.52 pesos para la variedad de pera D’Anjou, un precio mínimo de $34.80 el kilo en Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo; Miguel Hidalgo y Tlalpan en la Ciudad de México, y en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

Los precios más altos de esta variedad de pera se ubicaron en La Comer, Ciudad de México; City Market, en Puebla, Puebla; y Casa Ley en Saltillo, Coahuila, en $89.90 el kilo. También, en mercados públicos ubicados en San Luis Potosí y en Playa del Carmen, Quintana Roo, en $90.00 pesos el kilo.

Para la pera Bartlett los precios más bajos se identificaron en Veracruz, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Morelos y el Estado de México a un precio de $29.50 el kilo.

En tanto que, los precios más altos se encontraron en Waltmart Sucursal Cd. Juárez y en S-Mart Sucursal López Mateos, ambos ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua, en $89.00 pesos el kilo. El precio promedio fue de $52.65.

Toronja
Es una fruta cítrica con sabor agridulce que brinda numerosos beneficios para la salud. Es rica en vitaminas A y C, antioxidantes, fibra y otros nutrientes esenciales, por lo cual, fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular, ayuda en el control de peso, puede regular la glucosa, mejora también la salud de la piel y la digestión.

Los precios mínimos obtenidos mediante monitoreo se ubicaron en Soriana Híper, en León, Guanajuato, en $23.90 pesos; Walmart, Ecatepec de Morelos, Estado de México, en $24.90 y Cancún, Ciudad de México y Tamaulipas, en $25.00 pesos el kilo.

El máximo de este cítrico, se localizó en Soriana Súper Sucursal Libertad, ubicado en Tijuana, Baja California, en $52.50, y el precio promedio se ubicó en $40.98 el kilo.

La Profeco reitera su invitación para consultar su herramienta Quién es Quién en los Precios con el objetivo de que la población consumidora realice compras informadas. https://qqp.profeco.gob.mx/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.