Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con corte a las 16:00 horas la institución recibió 17 inconformidades por incumplimiento de oferta o promoción y por no respetar el precio anunciado, principalmente. Se brindaron 796 asesorías a la población consumidora.

Como parte de sus acciones para vigilar el comportamiento comercial de proveedores y prestadores de servicios durante la 15ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que, con corte a las 16:00 horas de hoy ha recibido 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5%.

El monto recuperado por las conciliaciones realizadas es de $39,513.11 pesos a favor de las y los consumidores. Otras tres inconformidades se encuentran en trámite, una no tuvo datos suficientes para atención y una más no era competencia de la Profeco.

Los motivos de los reclamos son: incumplimiento de promoción (5), no respetar precio anunciado (5), incumplimiento de oferta (2), negativa a la venta de productos en existencia (1), información incorrecta sobre el producto (1), cobro indebido (1), negativa a la entrega (1) y términos y condiciones abusivos (1). Los estados donde se han presentado las inconformidades son Hidalgo y Ciudad de México, con tres cada uno; Estado de México, dos, y Quintana Roo, Tabasco, Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur, Colima y Coahuila una inconformidad cada uno. Por proveedores la mayoría de los reclamos son para Walmart, seguido por Soriana y Coppel.

Respecto a las asesorías brindadas a las personas consumidoras, al corte se han brindado 796, de las cuales 790 se proporcionaron en las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco).

La mayoría (458) están relacionadas con los derechos de los consumidores, trámites que realiza Profeco (217) y orientación para atención de otras autoridades (115).

Las seis asesorías restantes se brindaron a través del Teléfono del Consumidor, por cancelación de compra (3) e incumplimiento de promoción (3).

Asimismo, la Profeco informa que los productos de los que se han recibido más quejas son: pantallas, con cuatro inconformidades; electrodomésticos, ropa y zapatos, alimentos y bebidas, y computadoras y Laptop con dos quejas cada rubro, y pañales para bebé, transporte-automotriz, accesorios para ropa y línea blanca cuentan con una queja.

Para evitar abusos e irregularidades contra la población consumidora, se han colocado 387 preciadores y 190 decálogos, se han llevado a cabo 33 acciones de vigilancias y monitoreado 457 productos.

La Profeco reitera su compromiso de vigilar que se respeten los derechos de las personas consumidoras y se mantendrá atenta a la recepción de quejas o denuncias o para brindar asesoría a través de sus canales institucionales: el Teléfono del Consumidor, 55 55688722 y 800 4688722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.